El Grupo Caballas ha presentado una moción de urgencia en el Pleno de mañana destacando que en estos días se han cumplido diez años del dictamen emitido por el Tribunal Internacional de Justicia sobre el Muro construido por Israel en los territorios ocupados de Palestina en 1967. Esta sentencia dictaminada que el muro construido por el Estado de Israel vulnera la Ley Internacional y los principios de la Carta de las Naciones Unidas. Esta sentencia, no vinculante, es uno de los símbolos de la impunidad que la comunidad internacional permite al Estado de Israel.
Dicho aniversario coincide también en estos días con una nueva escalada de violencia. La llamada "Operación Borde Protector", el enésimo castigo colectivo del Estado de Israel sobre los Territorios Ocupados de Cisjordania y especialmente sobre la Franja de Gaza. En apenas una semana, el número de muertos es de 110, entre ellos 22 niños, y centenares de heridos. El ejército israelí, según el primer ministro Benjamín Netanyahu, ha autorizado el reclutamiento de 40.000 reservistas para una operación que según el ministro de defensa "no acabará en pocos días" preparándose así una posible operación terrestre que sería una nueva catástrofe humanitaria.
La comunidad internacional calla ante esta nueva violación por parte de Israel de la IV Convención de Ginebra, declarada vinculante para los países no signatarios.
No es la primera vez que se producen estos ataques que vulneran los Derechos Humanos: en diciembre de 2008 "Operación Plomo Fundido" con la muerte de 1.400 personas, la mayoría de ellas civiles y 5.000 herido; o febrero del 2012 "Operación Pilar de Defensa" con la muerte de 170 personas y 1.300 heridos.
Todas estas agresiones en su día merecieron una tibia condena y lamento por la tragedia humanitaria, adoptando además una inaceptable equidistancia entre uno de los ejércitos más importantes del mundo y un pueblo ocupado y aislado por tierra, mar y aire.
Caballas considera que la comunidad internacional no puede seguir manteniendo una actitud pasiva, y en consecuencia tolerante, ante esto hechos. Las simples condenas en voz baja, y sin convicción, no pueden ser la respuesta ante la magnitud de esta tragedia.
A la vista de los argumentos expuestos, propone al Pleno de la Asamblea exigir el cese inmediato de los ataques del ejército israelí sobre la población palestina y solicitar al Parlamento Europeo la adopción de sanciones contra el Estado de Israel, de manera inmediata, hasta que se paralicen los ataques del ejército israelí sobe la población palestina.
En la moción también se pide instar al Gobierno de España a exigir en los organismos internacionales competentes el cumplimiento de los acuerdos de la ONU y la legalidad internacional sobre la cuestión palestina.