caballas_en_el_pleno_34er
Política
Typography
0
0
0
s2sdefault

El partido Caballas presentará dos interpelaciones en el próximo pleno relacionadas con el paso fronterizo.

Por un lado, Caballas advierte que el control y vigilancia de la frontera se ha convertido en uno de los problemas políticos de Ceuta, de mayor interés y repercusión en todo el Estado. Los trágicos sucesos del 6 febrero, en los que murieron quince personas, la polémica surgida como consecuencia de la política practicada por el Gobierno posteriormente, y las acusaciones de vulneración de derechos humanos, han puesto a nuestra Ciudad en el ojo del huracán mediático.

El Gobierno repite hasta la saciedad que lo que ocurre en la frontera es un problema europeo, y que es necesario demandar a las instituciones comunitarias más recursos. Es por ello que sorprende, e incluso escandaliza, que se haya publicado en los medios de comunicación de ámbito nacional una respuesta de la Comisión Europea, según la cual, España no ha solicitado formalmente la presencia del Frontex en nuestra Ciudad (al parecer para evitar que fueran testigos directos de prácticas ilegales o abusivas). Ante la importancia de este hecho, se solicita que expliquen al Pleno si es cierto que el Gobierno de España no ha solicitado esa ayuda, y en caso de confirmarse, las razones por los que no se ha hecho.

Por otro lado, Caballas alude a los problemas ocasionados por las retenciones en la frontera, entre otros motivos, están provocando un caos circulatorio en las zonas aledañas que está alcanzando cotas insoportables. Tantos los vecinos que residen allí, como las personas que trabajan o se desplazan a los servicios allí ubicados (colegio, centro de salud, ITV, etc..), y los servicios de transporte público, sufren diariamente situaciones verdaderamente dantescas ante un inhibición de las administraciones públicas que no se puede ni entender ni compartir.

Aún siendo cierto que se trata de una carretera nacional, no es menos cierto que está perfectamente integrada en el trama urbana y que, en consecuencia, el Gobierno de la Ciudad no puede ser ajeno a cuanto allí sucede. No se puede abandonar a los vecinos a su suerte (en este caso mala), alegando falta de competencias. Es por ello que solicitamos que expliquen al Pleno las razones por las que no existe un acuerdo o protocolo suscrito con la Delegación del Gobierno para ordenar regular el tráfico en la zona aledaña a la frontera. ¿Qué piensa hacer el Gobierno al respecto?.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 30 de Noviembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Curso corte jamon