Caballas ha reflexionado hoy en un comunicado que la aplicación de las nuevas tecnologías a los procedimientos administrativos, así como la importancia creciente en ámbitos como el educativo o cultural, está generando un nuevo tipo de desigualdad que en nuestra Ciudad comienza a ser muy significativa.
Existen ya procedimientos comunes, como la becas convocadas por el Ministerio de Educación, o determinados trámites de la Seguridad Social, que sólo pueden hacerse a través de internet Este fenómeno, en clara expansión, deja en una clara desventaja a todos los ciudadanos que por razones económicas o técnicas no tienen acceso a las nuevas tecnologías.
Caballas hace un año, elevó una propuesta al Pleno de la Asamblea en la que, además de estos argumentos, expuso que una Ciudad que aspira a convertirse en Ciudad de servicios, abierta y modernos, debía ser obligatoriamente una Ciudad vanguardista en la aplicación de las nuevas tecnologías. La propuesta era convertir Ceuta en "Ciudad Wifi", de manera que quedara garantizado el acceso gratuito de toda la ciudadanía al uso de las nuevas tecnologías. Aquella propuesta ha quedado en nada. La mezcla de desidia e incompetencia en que se ha convertido el Gobierno de la Ciudad impide el progreso de la Ciudad y arruina iniciativas positivas como esta.
Caballas exigirá al Gobierno que actúe con determinación para evitar que la "brecha digital" siga aumentando y generando más desigualdad en los ámbitos de las oportunidades y servicios públicos.