Hoy se ha celebrado la 3ª y última reunión la mesa negociadora del Convenio de la Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta en la que se ha llegado a un acuerdo de adhesión de la plantilla al V Convenio de Endesa. Con esta reunión se da por concluido el calendario de reuniones establecidas: Una de constitución de la mesa, tres reuniones presenciales y una adicional sobre volcados de la retribución celebrada por videoconferencia.
El próximo lunes se realizará una nueva concentración de vigilantes de seguridad

El próximo lunes día 29 de noviembre a las 11:00 horas hasta las 13:00, en la Puerta del Palacio Autonómico se realizará una nueva concentración de Vigilantes de Seguridad, siendo el motivo de la misma el intrusismo laboral que hay en el sector.
CSIF, sindicato más representativo de las Administraciones Públicas, estará con los opositores del Ingesa
CSIF ha destacado hoy en un comunicado que estará mañana con los opositores de INGESA.
Instrucciones para el examen de la OPE del Ingesa de este sábado

El Sindicato de Enfermería en Ceuta (SATSE) quiere informar a los enfermeros y enfermeras que se presentan a la Oferta Pública de Empleo (OPE) del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) mañana sábado 27 de noviembre a las 16:00 horas en el Campus Universitario de las siguientes indicaciones a tener en cuenta:
Policías nacionales, guardias civiles y policías locales de Ceuta, llamados a la gran manifestación del 27-N contra la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana
Agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y las policías locales de Ceuta acudirán a la gran manifestación convocada para el próximo 27 de noviembre en Madrid en contra de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana anunciada por el Gobierno de coalición PSOE y Unidas Podemos.
La Seguridad Social registra 34.923 afiliados extranjeros más en octubre
La Seguridad Social registró 2.260.779 afiliados extranjeros en octubre, una vez descontada la estacionalidad y el efecto calendario. Es el quinto mes consecutivo de crecimiento, con 34.923 ocupados más que en septiembre, es decir, el 1,57% más, y unos 71.000 más que en febrero de 2020, antes del impacto de la pandemia.
La Ciudad valora el desarrollo del primer curso de cuidados tácticos de emergencias de primeros intervinientes

El Área de Recursos Humanos de la Ciudad, que depende de la Consejería de Hacienda, Economía y Función Pública, en colaboración con la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales ha llevado a cabo el primer curso de Cuidados Tácticos de Emergencia de primeros intervinientes inmediatos y profesionales. Al mismo se han sumado miembros de la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía, el Ejército de Tierra, personal del 061 y Protección Civil.
El Gobierno insta a los empresarios a firmar un nuevo pacto social

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha instado a los empresarios a alcanzar un "nuevo pacto social" de "prosperidad compartida", porque considera que este es el reto de futuro, y se ha mostrado convencida de que se podrá conseguir "juntos".
Recursos Humanos organiza un curso táctico sanitario para situaciones de emergencia

El Área de Recursos Humanos de la Ciudad Autónoma, que depende de la Consejería de Economía, Hacienda y Función Pública, desarrollará este fin de semana un proyecto formativo táctico sanitario, incluido en el Plan de Formación Continúa 2021, para agentes de Policía Local o de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil, Fuerzas Armadas y personal que trabaje en centros sanitarios, principalmente.
Los interinos con más de cinco años de antigüedad podrán tener plaza sin opositar

Los trabajadores interinos con más de cinco años de antigüedad podrán obtener una plaza fija sin necesidad de opositar, según el acuerdo alcanzado por el Gobierno con varios partidos e introducido en la ley que reduce la temporalidad en el empleo público.
Los camioneros anuncian una huelga en los días previos a la Navidad

El Comité Nacional del Transporte por Carretera ha anunciado hoy que pararán entre los días 20 y 22 de diciembre para protestar por lo que consideran un “abandono” por parte del Gobierno.
1 de cada 4 trabajadores ha visto reducido su salario durante la pandemia

Edenred, plataforma digital líder en servicios y pagos, y la Universidad de Granada, han llevado a cabo el Estudio “Influencia del Covid19 en las políticas salariales” con el fin de conocer en profundidad cómo ha afectado a la retribución española la crisis sanitaria sufrida en los años 2020 y 2021.