La Unión Federal de Policía ha señalado que son más de 50.000 los subsaharianos que se encuentran en Marruecos con la vista puesta en España después del “enorme efecto llamada sobre España”.
Entre otros factores, cita “las declaraciones del ministro de Interior -Fernando Grande Marlaska- de retirar las concertinas de las vallas de Ceuta y Melilla”. Además, el sindicato policial suma “el corte de la ruta de Libia hacia Italia, la admisión del 'Aquarius' y 'Open Arms' así como el anuncio de la tarjeta sanitaria a todos los inmigrantes ilegales” para que “ todas las rutas africanas se hayan refundido en una sola hacia la costa de Marruecos con intención de desembarcar en España.
Por otra parte, en el comunicado emitido por la UFP se acusa de realizar chantaje tanto a Marruecos como a la canciller Merkel. Sobre el primero dicen que “facilita la salida de miles de subsaharianos hacia las costas españolas y el acceso de los mismo a las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla, esperando con esta acción” la llegada de fondos que desde el sindicato equiparan a los aprobados por Turquía en 2016, “una tarifa plana de 3.000 millones de euros”. En cuanto a Merkel, el sindicato apunta que Alemania aprovecha para prometer fondos a cambio de que España acepte refugiados.
En este sentido, UFP afea al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haya acudido a la canciller en vez de al Consejo de Europa.