La llegada a España de menores extranjeros no acompañados -conocidos como menas- se ha incrementado en 4.760 desde diciembre de 2017, hasta alcanzar los 11.174, si bien el Ejecutivo ha negado que se deba a "un efecto llamada".
La ampliación del CETI no se encuentra dentro de la agenda del Ministerio de Migraciones
La ampliación del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes no se encuentra dentro de la agenda del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales, a pesar de que desde este verano -cuando saltaron la valla fronteriza 603 inmigrantes- el número de residentes no baja del millar . Así lo han manifestado el secretario general de Inmigración y Emigración, Agustín Torres, y la directora general de Integración y Atención Humanitaria, Estrella Rodríguez, en la visita que han girado este miércoles a Ceuta.
Transportistas alertan sobre el repunte de migrantes en el Puerto: “Nos están comiendo”

La Asociación de Transportistas de Ceuta ha alertado sobre el repunte de personas que invaden la zona restringida del puerto sin la respectiva autorización. Se trata de migrantes que “a la desesperada” se están jugando la vida “de una manera ignorante porque no saben el peligro que corren” a la hora de elegir los “recovecos más peligrosos”, denuncian los transportistas apuntando sobre su situación: “Nos están comiendo aquí dentro”.
España y Marruecos apuestan por la colaboración en la gestión de las migraciones

Los Gobiernos español y marroquí han destacado hoy el papel primordial de la colaboración bilateral entre España y Marruecos en la gestión de los flujos migratorios. Así se ha puesto de manifiesto durante la reunión del Grupo Permanente Hispano-Marroquí sobre Migraciones, que ha tenido lugar en la ciudad marroquí de Esauira.
Marruecos condena con cárcel a 13 de los 116 inmigrantes expulsados de Ceuta
Un tribunal marroquí condenó el lunes a dos meses de prisión a 18 inmigrantes subsaharianos que formaban parte del grupo de 116 que fueron devueltos desde Ceuta a Marruecos el 23 de agosto tras un acuerdo entre los gobiernos de Rabat y Madrid.
Otros 28 inmigrantes abandonan el CETI en dirección a Castilla La Mancha

La comunidad de Castilla La Mancha es hoy la receptora de un grupo de 28 inmigrantes subsaharianos que esperaban su salida en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta.
Más del 75% de los inmigrantes que llegan a Ceuta en embarcaciones son marroquíes o argelinos

Más del 75 por ciento de los inmigrantes irregulares que llegan a Ceuta a bordo de embarcaciones tipo patera o balsas de playa son inmigrantes magrebíes -preferentemente marroquíes-, según los datos aportados a la agencia EFE-Ceuta sobre la presión migratoria.
Andalucía Acoge exige que los MENA no sean retornados a Marruecos
Desde Andalucía Acoge han pedido hoy protocolos de actuación que primen la correcta protección a los menores extranjeros no acompañados y no el retorno al país de origen.
El CETI alberga a 980 personas tras la salida de este jueves de 100 residentes a la Península
El Gobierno ha programado para este jueves una nueva salida desde el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) que acogía a 1.080 internos duplicando así su capacidad para ofrecer 512 plazas. Con la salida de 100 internos de este jueves el CETI continuará sobreocupado con un total de 980 residentes.
Marlaska dice que tras el 26J “se amplió el apoyo a las fronteras con 60 guardias civiles más”
El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados y ha desglosado la “actuación inminente” que el Gobierno llevó a cabo en Ceuta después del salto a la valla del 26 de julio en el que entraron 602 migrantes a la ciudad. Incrementos de más de medio centenar de efectivos de la guardia civil, la puesta en marcha del Tarajal II, que se inauguró en 2017, o la remodelación de la frontera del Tarajal, aún en proyecto, son algunas de las medidas señaladas por el ministro.
“Protección, guía y objetos para arrojar” en el salto a cambio de 18 euros a las mafias
El medio nacional El País ha accedido a un informe confidencial de la Guardia Civil que explica cómo organizan las mafias la entrada a Ceuta y Melilla.
Delegación señala que Marruecos ha “readmitido” a los 116 subsaharianos por un acuerdo de 1992
La delegación del Gobierno en Ceuta ha informado a través de un comunicado que “los 116 inmigrantes que ayer entraron en España de forma ilegal a través de la frontera de Ceuta han sido readmitidos por Marruecos”.