El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta ha continuado hoy con su proceso de descongestión de sus instalaciones con el traslado de otros 61 inmigrantes subsaharianos, repartidos por varias autonomías del país.
Fuentes de la Delegación del Gobierno han señalado a Efe que la pasada semana no se produjo ninguna salida pero que hoy se han reanudado con la marcha de inmigrantes hacia centros de acogida de Andalucía, Valencia, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Cataluña, entre otros.
Esta mañana han salido un total de 61 inmigrantes, entre ellos un grupo de 15 mujeres, que llevaban en la ciudad una estancia media de siete meses después de haber conseguido acceder ilegalmente desde Marruecos.
La salida de los inmigrantes se ha producido como consecuencia del alto número de ingresos de inmigrantes que se había producido en el CETI desde principios de agosto con dos entradas masivas y las llegadas de subsaharianos en motos de agua, lo cual había elevado la presencia de inmigrantes en el CETI por encima de las 800 personas.
El centro, con una capacidad para 512 personas, acoge actualmente a unos 600 subsaharianos.