La llegada de inmigrantes en pateras aumenta un 160 por ciento
Inmigración
Typography
0
0
0
s2sdefault

El número de inmigrantes indocumentados que han llegado en patera a las costas andaluzas ha aumentado un 160 por ciento en lo que va de año con respecto a todo el ejercicio anterior y suma ya 13.450 personas, según ha destacado hoy el delegado del Gobierno de Andalucía, Antonio Sanz.

Sanz también ha señalado en su intervención en un seminario sobre la seguridad en la cuenca mediterránea, organizado por el Real Instituto Elcano y la Fundación Cajasol en Sevilla, que en lo que va de año se han interceptado 607 pateras, frente a las 364 de todo el 2016.

Ha alertado de que un nueve por ciento de estos inmigrantes rescatados de pateras y trasladados a Andalucía son menores, un colectivo vulnerable que suma ya en este año más de 1.100 jóvenes.

"Andalucía afronta un entramado de lucha contra el terrorismo yihadista, la inmigración irregular, el tráfico de drogas y el contrabando y la acogida de refugiados", ha aseverado.

En su opinión, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado españoles son "un ejemplo mundial" por la eficacia y la humanidad con la que abordan la inmigración irregular, "y han salvado miles de vidas, a veces con actuaciones heroicas", ha enfatizado.

El delegado del Gobierno ha añadido que lo que va de año se han incautado en Andalucía 166 toneladas de droga procedentes de África, "con un repunte importante de la cocaína", lo que supone un incremento del 20 por ciento con respecto a toda la droga intervenida en el 2016.

Otro dato destacado por Sanz es que Andalucía suma un 70 por ciento de todo el tabaco ilegal incautado en España, que llega a través de Gibraltar y de las costas mediterránea y atlántica, pues se han aprendido en lo que va de año más de cinco millones de cajetillas y 285 toneladas de picadura de tabaco ilegales.

Respecto a la amenaza del terrorismo yihadista, ha señalado que con el sospechoso detenido hoy en Ceuta son ya 208 los detenidos en España desde que se implantó el nivel cuatro de amenaza terrorista.

Otro elemento destacado por Sanz es la Operación Paso del Estrecho, la de mayor envergadura de cuantas se desarrollan en Europa, que ese año ha movilizado a más de 15.000 efectivos que han atendido a tres millones de pasajeros que se han desplazado en casi 700.00' vehículos en apenas tres meses.

Respecto a los refugiados de conflictos bélicos de la zona, el delegado del Gobierno ha recordado que Andalucía ya ha acogido en lo que va de año a 539 personas, la mayoría de ellas, de origen sirio.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Martes 28 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA