La ampliación del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes no se encuentra dentro de la agenda del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Asuntos Sociales, a pesar de que desde este verano -cuando saltaron la valla fronteriza 603 inmigrantes- el número de residentes no baja del millar . Así lo han manifestado el secretario general de Inmigración y Emigración, Agustín Torres, y la directora general de Integración y Atención Humanitaria, Estrella Rodríguez, en la visita que han girado este miércoles a Ceuta.
Ambos dirigentes se han reunido con representantes de las ONG's que trabajan en el CETI para conocer los aspectos susceptibles de mejora, en cuanto a condiciones laborales. Y el primer paso que darán irá encaminado a recuperar los niveles de “normalidad” para trabajar la atención humanitaria desde el apoyo psicológico, la enseñanza del idioma y cuestiones de mediación intercultural.
Tras visitar el perímetro fronterizo, reunirse con las organizaciones no gubernamentales en el Centro de Estancia y mantener un encuentro con representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Torres ha reconocido que los retos son “difíciles” y las dificultades son “máximas”. Aunque también ha transmitido un mensaje de confianza en cuanto a la “especial sensibilidad” del Gobierno de la nación hacia la situación de la ciudad autónoma.
El secretario general de Inmigración ha reconocido además que el Ejecutivo de Mariano Rajoy tenía “abandonadas” las políticas de migración, especialmente en materia presupuestaria, lo que ha supuesto al nuevo equipo de gobierno un esfuerzo añadido “muy grande”, con un incremento en el presupuesto para atender las circunstancias no atendidas desde hacía años.
En la agenda de ambos dirigentes ha quedado pendiente una visita a la Oficina de Asilo, abierta en el Tarajal en año 2015 y que, hasta el momento, no ha tramitado ninguna solicitud. Aunque Torres ha reconocido desconocer el asunto en concreto y las competencias son del Ministerio de Interior, ha criticado “la falta de previsión o la política voluntaria de no resolver asilo” del Partido Popular.
En este sentido, ha anunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez mejorará la gestión en los próximos meses, a pesar de que ése no es concretamente el problema de Ceuta, sino que los solicitantes potenciales no pueden acceder a la oficina al no conseguir llegar hasta ella al alcanzar la ciudad de manera irregular, así como que aquellos que son admitidos a trámite no pueden transitar por al resto del territorio nacional al ser negados sus traslados a la península; cuestiones que se ha comprometido a trasladar al Ministerio del Interior.