El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha descartado que la entrada de unos 800 inmigrantes a Ceuta en dos saltos a la valla con diferencia de apenas 72 horas se deba a que Marruecos presione ante la UE por el tratado de pesca, y ha dicho que pueden ser "hechos aislados y puntuales".
A preguntas de los periodistas, ha justificado su opinión al recordar que no es la primera vez que se dan entradas irregulares de este tipo a las dos ciudades autónomas, ya que "ha pasado ya" y es algo que puede darse "en cualquier momento por mucha excelente relación y mucha colaboración que se tenga".
Ha argumentado que en otros momentos había ocurrido antes de que Marruecos tuviera "el problema que tiene ahora mismo con la UE", al tiempo que ha puntualizado que "si hubiera esa hostilidad" por parte del país vecino, no tendría sentido que fuera sólo en Ceuta, pues "en Melilla no ha pasado".
A su juicio, la coincidencia de las discrepancias del país vecino con la UE y los dos saltos a la valla en Ceuta "da pábulo para que algunos muy enterados piensen que esto es porque Marruecos está presionando" para conseguir un tratado de pesca a su gusto, tal y como ha dicho haber leído a "algunos de los columnistas que se creen super conocedores" de todo lo que rodea a Marruecos.
Sin embargo, ha dicho que no cree esas versiones y sí las que han ofrecido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacando las "excelentes" relaciones entre España y Marruecos y agradeciendo, en el caso de Zoido, la colaboración que está prestando el país vecino en el control de la inmigración irregular.