El ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, se reunirá a principios de esta semana con la embajadora de Argelia en Madrid
Inmigración
Typography
0
0
0
s2sdefault

El Gobierno español pedirá al de Argelia un mayor control de sus costas para frenar la oleada de inmigrantes irregulares que están llegando últimamente a España en decenas de pateras (pequeñas embarcaciones) desde el país norteafricano, según ha informado la agencia de noticias estatal EFE.

En este sentido, el ministro español del Interior, Juan Ignacio Zoido, se reunirá a principios de esta semana con la embajadora de Argelia en Madrid, informaron hoy a Efe fuentes ministeriales.

En las últimas 48 horas fueron rescatados 519 inmigrantes en aguas de la región española de Murcia (sureste), que viajaban en 49 pateras.

Buques españoles auxiliaron a unos 170 inmigrantes más entre ayer y hoy frente a las costas de Alicante (este), en el Mar de Alborán (sur) y el Estrecho de Gibraltar.

Sin embargo, al menos tres subsaharianos se ahogaron la madrugada pasada al volcar una patera en las inmediaciones de la costa de la ciudad española norteafricana de Ceuta, mientras otras 21 consiguieron alcanzarla, según la Cruz Roja.

Zoido trasmitirá a las autoridades diplomáticas argelinas la preocupación española por esta "avalancha alarmante", lo que es un "auténtico drama humano".

Por eso, argumenta, hay que acabar ya con la situación, según las fuentes, con una "persecución implacable" de las mafias y redes de trata de seres humanos.

Así, el ministro español espera que las autoridades de Argelia, que cooperan de forma eficaz con España, refuercen los controles fronterizos costeros.

Según el delegado del Gobierno español en la región de Murcia, Francisco Bernabé, se trata de una "grave crisis humanitaria provocada por el aluvión de embarcaciones con inmigrantes ilegales" y "orquestada por mafias dedicadas al tráfico de seres humanos".

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 27 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA