'De la frontera al corazón', 2.300 kilómetros para pedir la integración de inmigrantes y refugiados
Inmigración
Typography
0
0
0
s2sdefault

Dos miembros de la Asociación ELIN, bajo el lema 'De la frontera al corazón', comenzaron esta mañana un recorrido de 2.300 kilómetros que les llevará hasta Bruselas para entregar un manifiesto a la Comunidad Europea pidiendo la acogida e integración de inmigrantes y refugiados.

Desde la frontera del Tarajal, el camerunés Loumkoua y el burgalés David han partido en bicicleta con el propósito de mostrar al mundo que la inmigración es algo positivo que les ha unido, además de sensibilizar sobre la importancia de la acogida y la interculturalidad.

Juntos y con el apoyo de la campaña 'Hospitalidad.es' y otras organizaciones, recorrerán durante el mes de agosto media Europa, partiendo desde el continente africano, cargados de ilusiones y numerosos objetivos, como que la acogida y la integración son posibles y que el mundo sale ganando con ello.

Antes de partir desde Ceuta, han querido manifestar a todos los que se han congregado hoy en la frontera del Tarajal para animarles y despedirlos en esta fantástica aventura que, “la diferencia es una oportunidad y no una diferencia. Son más las cosas que nos unen que las que nos separan”, reconocía David que también ha manifestado que “hay que romper fronteras interiores para así lograr que las exteriores sean más abiertas y conseguir una verdadera Europa de acogida centrada en sus valores fundamentales y no en vallas, restricciones y expulsiones”.

Por su parte, Loumkoua, que llegó a España desde Camerún en 2011, emigrando en busca de un futuro mejor, ha manifestado que “acoger es abrazar a un desconocido sin mirarle con pena, ponerse en el lugar del otro, es mirar al otro con igualdad, tal y como miras a tus amigos”.

De la Frontera al Corazon 2

Ambos coinciden en afirmar que es necesario que se respeten los derechos humanos de todas las personas que migran, indicando que para ello “resulta crucial que se faciliten vías legales y seguras de acceso a la Unión Europea, para que cesen las muertes a lo largo trayecto migratorio”.

Además de la campaña 'Hospitalidad.es', David y Loumkoua cuentan con el apoyo de la asociación Karibu, Fundación Escuela Teresiana, Red Incala, Elin y Amycos, y todas ellas han coincidido en asegurar que ambos “son un ejemplo de apertura y acercamiento al otro”, y han indicado que “todavía hay miles de personas que están esperando a poder vivir una historia de amistad como la de Loumkoua y David”.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 01 de Abril del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA