860 inmigrantes han salido de Ceuta desde principios de año.
Inmigración
Typography
0
0
0
s2sdefault

Un total de 860 inmigrantes subsaharianos han salido de Ceuta en lo que va de año a centros de acogida de nueve autonomías gracias a los convenios que el Ministerio del Interior mantiene con diferentes organizaciones no gubernamentales, según publica hoy en primicia la agencia EFE de Ceuta.

Hasta un total de 9 comunidades autónomas (Andalucía, País Vasco, Madrid, Cataluña, Castilla y León, Murcia, Valencia, Extremadura y Navarra) han sido receptoras de inmigrantes desde enero para aliviar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta.

Desde el 1 de enero hasta ayer se ha registrado la salida de la ciudad de hasta 860 inmigrantes, entre ellos 42 mujeres.

Los inmigrantes han sido enviados a centros de acogida de hasta nueve comunidades autónomas dentro del proceso abierto para aliviar de plazas el CETI, que tiene censados a cerca de mil personas.

La salida más numerosa se produjo el 23 de febrero con la marcha de 199 inmigrantes, y desde comienzo de 2017 se han registrado cuatro salidas en enero, tres en febrero y dos en lo que va de marzo.

La estancia media de inmigrantes en Ceuta se ha reducido de 130-140 días a los actuales 60 días de espera para ser trasladados a la península.

La mayor parte de los inmigrantes que han salido eran subsaharianos, salvo ocho de Argelia, cuatro de Túnez y uno de Libia.

La Delegación del Gobierno está procediendo a agilizar las salidas de inmigrantes debido a las entradas que se han producido en la ciudad, sobre todo mediante asaltos masivos al vallado fronterizo con Marruecos.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Jueves 23 de Marzo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

POLICIA LOCALVIGILANCIA ADUANERA