La comunidad de Andalucía es hoy el destino de la salida de 7 inmigrantes realizada por la Delegación del Gobierno de Ceuta para descongestionar el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde viven unas 700 personas pese a estar habilitado para 512 plazas.
Según los datos facilitados a Efe por la Delegación del Gobierno, esta mañana han salido hacia Algeciras (Cádiz) dos subsaharianas, dos argelinas -cada una de ellas con un bebé- y un inmigrante asiático.
La salida no tiene nada que ver con la protesta que durante una semana realizaron un grupo de 50 inmigrantes argelinos, los cuales estuvieron una semana acampados ante la Delegación del Gobierno, al señalar las mismas fuentes que estas salidas consideradas de grupos de riesgo se programan con mucha antelación.
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta cuenta con un censo de poco más de 700 inmigrantes a pesar de estar habilitado para 512 plazas, es decir, casi doscientos inmigrantes más.
Un total de 1.953 inmigrantes, principalmente subsaharianos, salieron de Ceuta durante el año 2017 hacia centros de acogida de diez autonomías gracias a los convenios que el Ministerio del Interior mantiene con diferentes organizaciones no gubernamentales.