1.368 inmigrantes han salido en el 2018 del CETI hacia centros de acogida
Inmigración
Typography
0
0
0
s2sdefault

Un total de 1.386 inmigrantes, la mayoría de ellos subsaharianos, ha abandonado el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta durante todo el año 2018 hacia centros de acogida de diez comunidades autónomas que han colaborado en el proceso de descongestión.

Según los datos facilitados a la agencia EFE de Ceuta por la Delegación del Gobierno en la ciudad, desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre se ha registrado la salida de la ciudad de 1.386 inmigrantes en 32 traslados producidos a lo largo del año.

Diez autonomías han sido las receptoras de estas personas al colaborar en los traslados centros de Andalucía, Castilla La Mancha, Madrid, Extremadura, Aragón, Valencia, Castilla y León, Murcia, Cataluña y Navarra.

La mayor parte de los inmigrantes procedían de diferentes países del África Subsahariana, principalmente de Guinea, y el resto eran de Bangladesh (29), La India (12), Argelia (10), Pakistán (3), Marruecos (2) y uno de Birmania y Sri Lanka.

El mes donde se produjeron más traslados fue noviembre con 324 personas en 4 salidas -una por semana-, seguida por agosto con 320 en cuatro salidas, diciembre con 148 (4 salidas), octubre con 129 (3) y enero de 2018 con 106 inmigrantes (3).

El resto de las salidas se completó con febrero con 93 (3 salidas), abril con 58 (3), septiembre con 53 (3), mayo con 49 (2) hasta los meses con menos salidas en marzo con 15 personas en una única salida, julio con 13 en una y junio con 4 inmigrantes trasladados en una salida.

Entre los inmigrantes había un total de 88 mujeres -catorce de ellas argelinas y el resto subsaharianas- así como siete bebés y nueve menores edad, la totalidad procedentes de Argelia y Siria.

A principios de 2018 el CETI tenía censados a 650 inmigrantes, una cifra que fue fluctuando a lo largo de los siguientes meses por las continuas entradas de inmigrantes.

Estos traslados han permitido que el CETI albergue hoy en día en sus instalaciones a 510 personas, lo que ha permitido -por primera vez en el último año- que el recinto se encuentre por debajo de su capacidad real que está cifrada en 512 plazas, según el informe elaborado por la agencia EFE-Ceuta.

El CETI ha acogido durante todo el 2018 a un mayor número de inmigrantes de su capacidad, sobre todo en el verano cuando llegó a tener censados a 1.400 inmigrantes debido a dos saltos masivos al vallado fronterizo.

Este elevado número de acogidos obligó al Ejército de Tierra a tener que instalar tiendas de campaña en las inmediaciones del recinto para poder dar respuesta a esta sobreocupación del CETI, incapaz de absorber la cifra de inmigrantes que habían entrado desde Marruecos.

Mientras tanto, el pasado año hasta 1.979 inmigrantes entraron ilegalmente en Ceuta por la vía terrestre y otros 570 lo hicieron a través del mar en 51 embarcaciones, principalmente pateras, según los datos facilitados por el Ministerio del Interior en su balance anual.

Durante el año 2017 la cifra de inmigrantes trasladados a centros de acogida desde el CETI ascendió a 1.953 personas.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Sábado 10 de Junio del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023