El acceso ilegal de inmigrantes subsaharianos a Ceuta se mantiene prácticamente en los mismos términos que el pasado año, ya que en los diez primeros meses de 2016 han accedido a la ciudad 1.305 inmigrantes frente a los 1.324 registrados en el mismo periodo de 2015.
Según los datos facilitados a Efe por la Cruz Roja y la Guardia Civil, en lo que llevamos de año se ha registrado la entrada clandestina de 1.305 inmigrantes, entre ellos 80 mujeres -varias de ellas embarazadas- y 47 menores de edad.
En el mes de enero entraron en la ciudad 118 inmigrantes, en febrero la cifra descendió a 80 personas, en el mes de marzo accedieron 156 inmigrantes, en abril fueron 167, en mayo 58, en junio 118, en julio 96, en agosto 85, en septiembre 87 y el pasado mes de octubre la cifra alcanzó las 340 entradas.
La principal entrada en grupo se produjo el 31 de octubre con el acceso de 232 subsaharianos al asaltar el perímetro fronterizo, otros 101 lo hicieron el 23 de abril y 9 inmigrantes el 4 de junio.
El resto de los inmigrantes han llegado a la ciudad ocultos en dobles fondos de vehículos o bien en pateras.
La mayor parte de los inmigrantes proceden de Guinea Conakry y en menor medida de otros países del África Subsahariana como Mali o Guinea Bissau.
La Guardia Civil ha constatado un descenso en los últimos meses en la entrada de inmigrantes subsaharianos en patera, hasta el punto que en el último trimestre sólo se ha registrado la interceptación de tres embarcaciones.
Todos los inmigrantes son llevados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) después de ser sometidos a un reconocimiento médico.