Un total de 1.130 inmigrantes subsaharianos han accedido a Ceuta mediante asaltos masivos al vallado fronterizo durante un año 2017 donde el perímetro fronterizo ceutí registró más de una treintena de intentos y innumerables acercamientos al vallado contenidos por Marruecos, según un reportaje elaborado por la agencia de noticias EFE en Ceuta.
Las malas condiciones de vida en el país marroquí -donde suelen vivir en los bosques próximos a la valla- y el hecho de continuar su periplo europeo ha "empujado" en los últimos tiempos a los inmigrantes a protagonizar asaltos masivos para salvar la doble valla, situada a seis metros de altura.
Ceuta sufrió el pasado año 31 intentos de asaltos al perímetro fronterizo, lo que supuso la entrada de un total de 1.130 inmigrantes a través de los 8,2 kilómetros de perímetro fronterizo terrestre.
En este sentido, se han disparado un 34 por ciento los intentos de asalto a las vallas de Ceuta y Melilla y el número rondaba los 9.000 en septiembre frente a los 613 del año anterior, según los últimos datos del Ministerio del Interior.
La presión migratoria que soporta la autonomía ceutí tuvo su reflejo el mismo día 1 de enero de 2017 cuando aprovechando la llegada del Año Nuevo, alrededor de 1.100 inmigrantes intentaron acceder por el perímetro fronterizo que separa Ceuta de Marruecos, encaramándose más de 70 al vallado, aunque finalmente tan sólo dos inmigrantes lograron entrar, siendo el resto controlado y repelido por las autoridades marroquíes.
Desde ese primer asalto del año se produjeron otra treintena de intentos de asaltos a la valla de Ceuta, siendo los meses más complicados agosto y noviembre, en los que se produjeron ocho y cinco asaltos respectivamente.
Sin embargo, la entrada mayor de inmigrantes en 2017 se produjo entre los días 17 y 20 de febrero, cuando en dos asaltos protagonizados por unos 750 inmigrantes en el primero y unos 600 el segundo, lograron acceder a la ciudad un total de 854 inmigrantes, lo que provocó una importante saturación del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta (CETI)
Tras estos dos asaltos a la valla, el siguiente que dejó un total de 73 inmigrantes más en Ceuta fue el producido en la madrugada del 1 de agosto, donde más de trescientos inmigrantes intentaron entrar por el vallado.
Finalmente, el de mayor repercusión, no sólo por el número de inmigrantes que lograron entrar, sino por la forma en la que lo hicieron, fue el 7 de agosto, cuando 187 inmigrantes consiguieron traspasar la frontera del Tarajal a la carrera.
En esta oportunidad, mientras organizaciones como Amnistía Internacional tildaban de "inaceptable" la actuación policial "a base de patadas y porrazos" a los inmigrantes, las autoridades alegaban la violencia de los asaltantes.
Desde ese asalto, el refuerzo del perímetro fronterizo y de la vigilancia de la valla, contándose incluso con un helicóptero que sobrevuela noche a noche toda la zona para disuadir a los inmigrantes, ha provocado que prácticamente no se hayan producido muchos más intentos o al menos no se hayan producido muchas más entradas.
Desde entonces tan sólo catorce inmigrantes, en dos asaltos distintos, lograron su objetivo, notándose en los últimos meses como lo que han aumentado son los intentos de llegar por mar hasta territorio español.