El sorteo se celebrará a las 10.00 horas en el Pabellón 'La Libertad'
El consejero de Fomento resalta el trabajo de la Audiencia Provinicial y el Juzgado de Instrucción
El consejero de Fomento, Néstor García León, ha dado a conocer que la Audiencia Provincial ha resuelto la medida cautelar que solicitaba la parte contraria de paralización del procedimiento de adjudicación de las 317 VPO de Loma Colmenar, y ha dado la razón a la Ciudad Autónoma desestimando de forma “íntegra y total” las pretensiones de la parte recurrente y cuyo objetivo no era otro que se paralizara la adjudicación de las citadas viviendas.
Por ello, la Ciudad Autónoma celebrará el martes día 22 de diciembre, a partir de las 10.00 horas en el Pabellón de La Libertad, el esperado sorteo de las 317 VPO de Loma Colmenar.
García León ha asegurado que el auto de la Audiencia Provincial “reconoce lo mismo que el auto anterior, dándonos la razón en todo, y considera que la lista que se denominó fantasma carece de cualquier valor jurídico puesto que no se dieron ninguno de los pasos necesarios para que sean considerados como un acto administrativo”.
Además, con respecto a la elaboración de la llamada 'lista fantasma', el consejero de Fomento ha puesto de manifiesto que el auto contempla que “podría considerarse como un acto de prevaricación administrativa, reconociéndose por tanto que esta calificación de prevaricación es la correcta, y dándole por tanto validez a lo que ya en su día señaló la jueza de 1ª Instancia de Instrucción”.
El consejero de Fomento también ha querido resaltar la actuación del Juzgado de Instrucción así como de la Audiencia Provincial por el trabajo realizado en un breve periodo de tiempo, y ha considerado que este auto es una “muy buena noticia”.
El responsable del área de Fomento también ha reconocido que alargar este procedimiento de adjudicación supondría un elevado coste, y por eso desde el Ejecutivo se quiere dar la mayor celeridad y transparencia a todo el proceso que todavía queda por delante.
Finalmente, García León ha resaltado que en el sorteo se contará con dos bombos. El primero de ellos será para adjudicar 125 viviendas, las cuales corresponden al ámbito de los alojamientos alternativos y a la que concurren un total de 490 familias que son las que actualmente se benefician de este servicio de Asuntos Sociales, mientras que el segundo bombo será para adjudicar 124 viviendas dentro del cupo general. En este cupo la Ciudad recibió 2.269 solicitudes, de las que se admitieron 1.713 y quedaron excluídas 556.
Las 68 viviendas restantes, hasta llegar a las 317 VPO de Loma Colmenar, son para los distintos cupos existentes (48 para realojos urbanísticos, 6 para las víctimas de violencia de género, 10 para personas con discapacidad, 2 para el CERMI y otras 2 para las víctimas de terrorismo).
El responsable del área también ha indicado que “las personas que salgan elegidas en el sorteo no les genera ningún tipo de derecho todavía, porque estas personas resultantes tendrán que cumplir con los requisitos que se establecen en el reglamento y en la ordenanza” que en este caso sería el no percibir un salario por encima de las 2,5 veces el IPREM, no haber sido nunca adjudicatario o haber renunciado con anterioridad a una VPO, no poseer una vivienda en propiedad y finalmente tener una residencia en Ceuta mínima de 48 meses.
Además, en el mismo sorteo del martes quedará también delimitada una lista de adjudicatarios suplentes que marcará un orden de adjudicación y de la que se tirará para ir cubriendo esas viviendas que pudieran quedarse libres en el caso de prosperar algunos de los recursos presentados durante el proceso de elaboración del listado definitivo.