Esta actuación, de la que se ha ejecutado en torno al 22 %, supone una de las inversiones más importantes “y de gran calado” de cuantas está acometiendo la Ciudad
El consejero de Fomento, Néstor García, ha recorrido hoy la barriada de Los Rosales, en la que la Ciudad está acometiendo su rehabilitación integral, que alcanza una superficie de unos 40.000 metros cuadrados y a 445 viviendas. Esta actuación, de la que se ha ejecutado en torno al 22 %, supone una de las inversiones más importantes “y de gran calado” de cuantas está acometiendo la Ciudad en estos momentos, según ha explicado el consejero a los medios de comunicación.
Las intervenciones se desglosan en varias fases, que comprenden la consolidación estructural de los bloques, tanto en el exterior como en el interior, que se han ido deteriorando debido al paso del tiempo; la reparación y conservación de la envolvente exterior de los edificios, tanto en su fachada como en la cubierta, mejorando su eficiencia energética; el saneado de los revestimientos interiores de los portales y cajas de escaleras, con la sustitución de buzones y puertas de los portales; colocación de lámparas LED y reparaciones en los servicios básicos de zonas comunes, fundamentalmente saneamiento, distribución de agua y telecomunicaciones.
Además, las obras comprenderán una mejora de la señalización y de la accesibilidad en toda la urbanización, adaptando algunos elementos a las ordenanzas municipales, así como el soterramiento de instalaciones – cableado sobre todo- que discurren por fachada.
Los trabajos fueron adjudicados el pasado mes de marzo por un importe de 3.308.546 euros a la empresa Construcciones Jomasa y con un plazo máximo de ejecución de 20 meses. Esta una actuación cofinanciada en un 40 % por el Ministerio de Fomento a través de los planes de vivienda.
El grado de ejecución equivale a 700.000 euros del presupuesto de adjudicación a la empresa Jomasa, que es de 3.308.546 euros.
En cuanto a las obras a llevar a cabo por el resto de la ciudad, García León reconocía que se está “esperando que nos den el borrador definitivo para darle el visto bueno y sentar las bases para saber cuáles son las asignaciones que darán a las autonomías”. Sobre si hay algunas barriadas que hayan pedido acogerse al Plan de Vivienda para la rehabilitación, el consejero dijo que las barriadas no piden participar sino que se actúe ante las deficiencias que tienen. Si es posible a través de un plan de vivienda, o con fondos propios, es el Gobierno el que lo define.
PGOU
Con respecto al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el consejero de Fomento ha destacado que se trata de uno de los grandes proyectos del Gobierno que se ha visto condenado a peregrinar por distintos departamentos para solucionar los muchos problemas a los que se está enfrentando y que han impedido que se saque adelante cumpliendo con los plazos previstos, que se han ido renovando una y otra vez.
El informe, según adelantó García, está finalizado por parte de la empresa adjudicataria y falta que desde Fomento le den el visto bueno. “El próximo martes mi director general, durante el pleno, se reúne con los técnicos del ministerio, con delegación en Cádiz, para cerrar este trámite y muy pronto tendremos este informe sectorial positivo”, anunció el consejero, que también dijo que una vez que el informe llegue al ministerio irán allí a “apretar” para intentar obtener el beneplácito de Fomento cuanto antes.
Obra de Gran Vía
Después de que Caballas mandara la semana pasada una carta al consejero de Fomento sobre el proyecto de Gran Vía para pedirle explicaciones, García ha manifestado este martes que no cree necesario contestar formalmente a las cuestiones planteadas porque, aseguró, todas las cosas a las que se aludían en esa carta “ya han sido contestadas”. “Nosotros seguimos con nuestro plan, estamos totalmente seguros de que es un proyecto necesario para la ciudad, que tiene una incidencia directa en el turismo y en el comercio, y que es una obra que afecta a todos los ciudadanos de Ceuta, no sólo del centro, porque la Gran Vía todos la disfrutamos”, ha resaltado el consejero ante las preguntas de los medios de comunicación durante una visita a la ARI de Los Rosales.
Así, el Ejecutivo sigue manteniendo que no sacará el proyecto a exposición pública como así le han demandado desde Caballas amenazando incluso con llegar a los tribunales si el proyecto no pasa por este trámite.