Fomento ayudará a las comunidades de propietarios a rehabilitar sus edificios.
Fomento
Typography
0
0
0
s2sdefault
La Consejería de Fomento ha elevado hoy a consideración del Consejo de Gobierno el plan estratégico dirigido a fomentar la rehabilitación de edificios residenciales de titularidad privada, en mediante la concesión de ayudas económicas para la conservación y mejora de la calidad de los inmuebles, ahorro energético y accesibilidad.
 Tal y como ha explicado la portavoz adjunta, Mabel Deu, de manera simultánea se han iniciado los trámites para la rehabilitación de las viviendas de los grupos Juan XXIII, General Carvajal y Príncipe Felipe, que forman parte del patrimonio municipal, con la contratación de los proyectos, a la que seguirá la ejecución de las obras.
 
Con este plan estratégico, el Gobierno local quiere ayudar a las comunidades de propietarios a hacer frente a las actuaciones encaminadas a mejorar su conservación. De hecho, en el marco de sus competencias, la Ciudad ha elaborado una ordenanza reguladora del informe de evaluación de edificios, pendiente de aprobación plenaria, supondrá la obtención de una información precisa acerca de los inmuebles con más de 50 años en lo que a seguridad, accesibilidad, eficiencia energética o salubridad se refiere. Su puesta en marcha facilitará el impulso del Plan estratégico, que podrá definir áreas preferentes de impulso de la rehabilitación en aquellos distritos más deficientes y envejecidos.
 
De hecho, el plan contempla la concesión de ayudas económicas, en forma de subvención que se concederá por concurrencia competitiva, para la realización de obras en edificios con una antigüedad superior a los 25 años. Las actuaciones subvencionables serán las que se incluyan en el Informe de Evaluación del Edificio o en su caso un informe técnico equivalente que incluya como desfavorable la situación de conservación de la cimentación, estructura e instalaciones, cubiertas, azoteas, fachadas y medianerías, incluyendo procesos de desamiantado; la mejora de accesibilidad -que incluye instalación de ascensores, rampas o cualquier otro dispositivo-; y eficiencia energética.CG Mabel Deu 08 02 19
 
En este último apartado se podrán subvencionar obras para mejorar la envolvente del edificio y reducir su demanda energética, mediante actuaciones sobre aislamiento térmico, sustitución de carpinterías y acristalamientos, edificiencia en iluminación, energías renovables, sistemas de ahorro de agua y adecuada recogida de residuos domésticos.
 
La contratación de los proyectos y de las obras corresponderá a la comunidad de propietarios, que podrá recibir parte de la subvención al iniciar los trabajos y el resto al final y se valorará, para conceder la ayuda, el tipo de actuación, el presupuesto y la antigüedad del inmueble. Será la Empresa Municipal de la Vivienda (EMVICESA) la encargada de tramitar la convocatoria.
0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Domingo 04 de Junio del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023