El Grupo Parlamentario Socialista ha valorado la situación actual de la promoción de las 317 viviendas en Loma Colmenar, contemplándolo desde dos enfoques diferentes. Desde el punto de vista de lo que ha ocurrido, el portavoz, Manuel Hernández, considera que “es fundamental buscar responsabilidades ante las gravísimas irregularidades”, por lo que “es necesario esclarecer los hechos y la filtración de una lista a un medio de comunicación”.
En este sentido, a pesar de la denuncia interpuesta por el Gobierno local, los socialistas insisten en la necesidad de crear una Comisión de Investigación que dé claridad a lo ocurrido, y así lo solicitarán en el próximo Pleno de la Asamblea.
Por otra parte, Hernández indica que aún se encuentran a la espera de recibir el informe técnico del director general de Fomento que, según anunció el presidente Vivas “en dos o tres días lo tendrían todos los grupos de la oposición”, sin embargo hasta la fecha no se ha remitido al GPS.
En cuanto al procedimiento a seguir, los socialistas consideran que, ante la urgente necesidad de vivienda que existe en Ceuta, “no se pueden mantener por más tiempo 317 vacías”. Por ello, Hernández aboga por la transparencia en el proceso de adjudicación, entendiendo que se deben aplicar los cupos establecidos, de acuerdo con el acta de la Comisión Local de la Vivienda de fecha 9 de julio de 2014, así como los criterios de baremación recogidos en el acta de febrero de 2015.
No obstante, el GPS considera que “cualquier propuesta, proceda del grupo político que proceda, que sirva para dar un mayor aporte de justicia social al procedimiento será bienvenida, entendiendo también que el procedimiento debe atender a todas las sensibilidades”.