Infografías de la remodelación de la Gran Vía y aledaños
Fomento
Typography
0
0
0
s2sdefault

La Biblioteca Pública Adolfo Suárez ha acogido la presentación oficial de este proyecto, la cual ha corrido a cargo del arquitecto municipal, Ángel Moreno

El consejero de Fomento, Néstor García León, y el arquitecto de la Ciudad Autónoma y autor del proyecto, Ángel Moreno, han presentado este jueves el tan criticado proyecto de remodelación de la Gran Vía y aledaños por los grupos de la oposición.

Nestor arquitecto presentacion obra gran via

Esta presentación oficial se ha realizado en la sala de audiovisuales de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez y a la misma han acudido un gran número de ceutíes que no han querido perderse los detalles de este proyecto, cuyas obras ya han dado comienzo y se prolongarán, inicialmente, durante los próximos catorce meses.

García León resaltaba que este proyecto fue encargado a Moreno, concediéndole total libertad para la redacción del mismo, ya que “Moreno es un arquitecto de reputada experiencia, con proyectos que así lo demuestran”.

Así, el consejero de Fomento ha puesto de manifiesto que el principal objetivo que persigue este proyecto es el de resolver las múltiples deficiencias que tiene la zona así como mejorar la accesibilidad, mientras se intentará revitalizar la zona como ha ocurrido en la zona del Revellín, porque “va a tener una incidencia directa tanto en la economía como en el turismo, poniendo en valor edificios emblemáticos y parte de nuestra historia, además de continuar con esa transformación del casco histórico de la era Vivas que tiene gran importancia y además que continúa con la Gran Vía, Plaza de África, Jáudenes y González Tablas”.

Por su parte, el arquitecto municipal reconocía que esta obra “cambiará sustancialmente el aspecto de la zona”, ya que tal y como indicaba “la intención es que esta obra sea un revulsivo para la zona, dándose una continuidad a lo que ya se había experimentado con la zona del Paseo del Revellín, Camoens y demás calles de los alrededores, que se ha demostrado que ha funcionado para activar toda la zona centro de la ciudad”.

foto01

El proyecto, tal y como ha explicado Moreno, incluye muchos elementos singulares, en los que “se plasma mucha historia de Ceuta, historia de décadas, y además de pretender poner en valor, no solamente los espacios, sino poner en valor lo que son los restos históricos, edificios nobles que hay en la zona y sobre todo un mejor funcionamiento de lo que es toda la zona comercial que hay en este espacio”.

A pregunta de los periodistas, Moreno ha reconocido que la primera y principal recomendación que los propios comerciantes de la calle Jáudenes le trasladaron fue la de eliminar las plazas de aparcamiento, ensanchar las aceras y ganar espacio para el peatón y que así se plasma en el proyecto, tal y como también ocurrirá en la Plaza de África, que quedará peatonalizada para recuperar todo este espacio histórico de la ciudad.

foto02

Con respecto a las criticadas farolas de 30.000 euros cada una, denunciado por Caballas, Moreno recordaba que estas, “no son farolas como tal, sino elementos artísticos que se han concebido precisamente como elementos artísticos, ya que son elementos singulares, personalizados y exclusivos para la ciudad de Ceuta, que a su vez yo los he diseñado para que tengan una utilidad”.

Para explicar el elevado coste de las mismas, el arquitecto municipal ha recordado que como todo elemento que se produce, el coste de los moldes se tienen que repercutir en el producto que se va a desarrollar, por lo que “no se puede decir que una farola vale un dinero porque lo que se está pagando por una parte es la amortización del molde y por otra parte el elemento que se va a colocar”.

foto04

Finalmente, el arquitecto ha insistido en que todos los elementos utilizados para el proyecto son totalmente singulares y únicos para la Ciudad de Ceuta, incluyendo entre estos elementos, además de las farolas, los bancos y los bolardos que se distribuyen por todo el proyecto, el cual está totalmente personalizado con la única intención de recalcar en el sitio en el que se está, la ciudad de Ceuta, y el motivo del por qué se desarrolla el proyecto de esta manera.

foto06foto10foto11

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Domingo 28 de Mayo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023