Podemos durante su visita a San José
Elecciones
Typography
0
0
0
s2sdefault

· Manzano aboga por la alternativa habitacional y la independencia económica de todas las mujeres que sufren violencia machista

· Durante esta mañana, Podemos se han reunido con las ong's ELIN y DIGMUN

Los candidatos de Podemos se han desplazado hoy a San José para conocer las demandas de los vecinos y acercarles el programa que Podemos.

Hoy se han centrado en las medidas recogidas en materia de violencia machista, y ha sido la candidata al Senado, Paloma Manzano, la que ha atendido a los medios y ha resaltado entre las propuestas la alternativa habitacional y la independencia económica de todas las mujeres que están sufriendo violencia machista.

Manzano ha indicado que sin esa independencia económica y de vivienda, las mujeres nunca lograrán romper ese vínculo de sometimiento y de maltrato.

También ha indicado que la Educación es fundamental para acabar con la violencia machista y la desigualdad, además de resaltar que la violencia machista está provocada “por la desigualdad que existe entre mujer y hombre donde la mujer se somete a un sistema patriarcal en el que el hombre es el dominante”.

En relación a la ley integral de violencia machista, Manzano ha manifestado que desde Podemos se quiere modificar con el fin de convertirla en una ley que “verdaderamente sea integral”, poniendo de relieve que la violencia machista no sólo se da en el ámbito de las parejas o exparejas, sino que se da también a nivel institucional, a nivel laboral y en muchos otros ámbitos de la vida.

Por último, la candidata al Senado ha mostrado su total rechazo a las manifestaciones realizadas por el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas (UCIDCE), Laarbi Al- Lal Maateis, quien ha asegurado que “las campañas contra la violencia de género crean más odio, siembran más radicalización y separan matrimonios”. Manzano ha querido recordarle a Maateis que “el machismo y la violencia machista no tiene absolutamente nada que ver con la religión”.

Esta mañana, los candidatos al Senado, Paloma Manzano y Luis Zambrano, han continuado con la ruta de encuentros de Podemos con la sociedad civil. En este caso, han tenido dos reuniones con las ONGs ELIN y DIGMUN.

Podemos con DigmunEn el caso de ELIN, los temas abordados han sido, por un lado, la política de fronteras y, por otro, de manera más global, la política migratoria en su conjunto. Podemos coincide plenamente con los reclamos de esta organización, que exige la compatibilidad real entre una política fronteriza y el respeto a los Derechos Humanos y la integridad física de todos aquellos que lo único que hacen es buscar una vida más digna.

ELIN también ha hecho hincapié en la complejidad del derecho al asilo. Para ellos, o puede ser que Ceuta (al igual que Melilla) sea un ente aparte del resto del estado. No puede ser que aquellos que llegan a Ceuta tengan prohibida la movilidad por el restado del territorio nacional. Esta situación hace que muchos refugiados no pidan el derecho a asilo político en Ceuta, ya que saben que supone estar meses y meses sin poder moverse de aquí. Esta situación al sufren tanto aquellos que vienen huyendo del terror de Siria como los subsaharianos.

Podemos coincide con ELIN en que es necesario que se facilite la petición del derecho al asilo, ya que esta formación hace meses que pidió la derogación del Protocolo Dublín, que impide que tal derecho pueda ser pedido en los países de origen y hace que miles de personas tengan que jugarse la vida en el mar.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Domingo 28 de Mayo del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023