El PP ha vuelto a ser la fuerza política más votada en la Ciudad Autónoma de Ceuta, si bien los populares han confirmado el retroceso en sufragios experimentado en las pasadas autonómicas al bajar el listón de los 20.000 votos que habían superado en las generales de 2011 y 2008.
Los pronósticos se han cumplido en la ciudad al ser nuevamente el PP el partido que ha contado con un mayor respaldo ciudadano, aunque muy lejos de los 20.981 votos del 2011 (66,02 por ciento) o los 20.040 votos del 2008 (55,1 por ciento).
En esta ocasión, el PP ha conseguido la victoria y el único escaño al Congreso con 14.786 votos, lo que supone el 44,89 por ciento del total de ciudadanos, doblando en votos a su más directo rival, el PSOE.
Los socialistas, que en el 2011 sumaron 6.415 votos (20,18 por ciento) y en el 2008 14.716 votos (40,47 por ciento), vuelven a ser la segunda fuerza política en Ceuta con 7.599 votos, lo que representa el 23,07 por ciento.
Las elecciones han supuesto la irrupción como tercera fuerza política en la ciudad de Podemos con un 14,06 por ciento de los sufragios, por delante de Ciudadanos con en 13,29 por ciento.
Una presencia testimonial han tenido las cuatro restantes formaciones políticas ya que IU, PACMA, UPyD y Recortes Cero-Grupo Verde se han "movido" entre el 1,30 por ciento y el 0,44 por ciento de los votos totales.
El resultado de los comicios lleva al Congreso de los Diputados a Juan Bravo Baena (Córdoba, 1974), ex delegado de la Agencia Tributaria en Ceuta desde 2012, quien ha sido la apuesta de los populares en sustitución de Francisco Márquez.
Escrutado | 100% |
Total votantes: | 33.423 (56,46%) |
Abstención: | 25.781 (43,54%) |
Votos en blanco: | 420 (1,28%) |
Votos nulos: | 497 (1,49%) |