Tamara Guerrero, candidata al Congreso de los Diputados de Ciudadanos por Ceuta.
Elecciones Generales 28·A
Typography
0
0
0
s2sdefault

Tamara Guerrero, candidata al Congreso de Ciudadanos por Ceuta, entró a formar parte de Ciudadanos hace cuatro años, cuando un amigo la animó a afiliarse a la formación, y desde finales de 2016 pertenece a la Junta Directiva local.

Nunca antes había simpatizado ni militado en ningún partido político, pero se metió "de lleno" para "tener las herramientas necesarias para cambiar la realidad y hacer las cosas bien; es complicado y un sacrificio enorme, tanto personal como profesional, pero lo fácil es criticar y no hacer nada".

La campaña a las elecciones generales del próximo domingo la ha afrontado respaldada por un "buen" equipo de trabajo, "con ganas, entusiasmo y fuerza". Y, sobre todo, huyendo de "criticar al adversario" y centrándose en "proponer para construir un futuro".
 

Pregunta.- Ciudadanos se autoproclama como el partido de los autónomos y las empresas, y Ceuta cuenta con un acuciante problema de desempleo, ¿cree que las propuestas de su programa pueden crear empleo en la ciudad?

Respuesta.- Por supuesto. Para poder crear empleo primero hay que permitir a la empresa privada -motor de la economía- poder desarrollar su actividad. Sin embargo, se ahoga a las pymes ceutíes, no se les tiende la mano para segundas oportunidades, conciliación familiar y bajada de impuestos, que es donde nosotros queremos actuar.

P.- Usted es conocedora de la situación de las empresas privadas ceutíes, ¿qué grado de beneficio les aportarían esas propuestas?

R.- Efectivamente, tengo una experiencia de más de 10 años en empresas privadas de varios sectores y he estudiado Dirección y Administración de Empresas, conozco de lo que hablo. Nuestras propuestas para creación de empleo y ayuda a autónomos son un verdadero alivio y, como mujer, tengo que decir que se duplica ese alivio porque en la actualidad las mujeres aún somos reticentes a tener niños por no poder conciliar la vida laboral y familiar, cuando lo ideal es el pacto de igualdad de derecho que proponemos.

P.- ¿Las propuestas de Ciudadanos en la materia inciden también de manera específica en la juventud?

R.- La tasa de paro juvenil en la ciudad es de un 33 por ciento; una cifra desoladora. Ciudadanos no solo promete que bajará la tasa de desempleo sino que yo, personalmente, me comprometo como representante de Ceuta a la implantación de un contrato único indefinido. El Partido Popular con la reforma laboral conseguía disminuir esa tasa de paro con una reforma pobre, configurando una sociedad precaria, mientras que el PSOE destruía el empleo creado. Un trabajador no puede trabajar ocho horas para no llegar a final de mes. Igual que fomentamos la riqueza de la creación de empleo con la empresa privada, y ese empleo no puede ser en precario sino libre y digno para el trabajador. La empresa es importante pero más lo es el derecho del trabajador.

P.- Si seguimos analizando los problemas de Ceuta, los Menores Extranjeros No Acompañados se han convertido en un asunto que se le ha ido de las manos al Gobierno local. ¿Cuál es la postura de su formación al respecto?

R.- No podemos perder de vista que son menores que vienen huyendo de su país porque tienen unas condiciones infrahumanas y, por lo tanto, no se les puede tratar mal. En el momento en el que entran en Ceuta, pasan a ser competencia directa de la Ciudad. Por lo tanto, los menores que ya están en la ciudad hay atenderlos, acogerlos y no maltratarlos, por su puesto, pero también hay que exigir más fondos a la Unión Europea para ello.

P.- ¿Qué solución le darían Ciudadanos?

R.- El problema hay que atajarlo de raíz y esa raíz es la frontera. ¿Por qué tenemos que acoger a niños menores marroquíes por el efecto llamada de que si entran a Ceuta tienen mejor vida con los recursos de España y de la Unión Europea?

P.- ¿Entonces las pretensiones se centran en la frontera?

R.- La frontera está para proteger los límites de un país, no para asumir los problemas del vecino. Sin perder de vista que son personas, España es de los españoles y nosotros tenemos que luchar por nuestros derechos. La entrada ilegal de personas inmigrantes o menores, está ahí. Si fuera una frontera del siglo XXI, y no la infraestructura obsoleta que es, este problema no existiría. Necesitamos una frontera real, digna, con medios tecnológicos, que permita y dé la bienvenida a la afluencia de personas que vienen a crear riqueza. Para ello es necesario optimizar los recursos económicos de los que se dispone y llevar a cabo controles exhaustivos; todo aquel que entre, tiene que volver a salir.Ciudadanos entrevista Tamara Guerrero 2

P.- Hemos hablado de economía y frontera, pero no lo hemos hecho de comercio atípico. ¿Ciudadanos es partidario de la implantación de una aduana comercial?

R.- No. La frontera está establecida para proteger los límites del país y permitir el paso de personas, no de mercancías porque para ello tenemos puertos comerciales y actividades de exportación e importación con sus impuestos legales. Si convertimos la frontera de personas en una comercial puede debilitar la actividad comercial de muchos. Cuando hablamos de aduana comercial tenemos que pensar en el amplio círculo que conlleva y todos los agentes económicos internos y externos que podemos dejar expuestos por la situación. Si ahora mismo no es aduana comercial, pero el comercio se puede permitir con el país vecino, así debe continuar porque el problema no es que no sea aduana comercial, sino la actividad que se le da.

P.- Cambiando de tercio, en cuanto a competencias no delegadas a la Ciudad. El Estado gestiona las competencias en materia de Sanidad en Ceuta y las diferencias en la prestación del servicio con la península es evidente, ¿qué propone Ciudadanos para equipararla?

R.- Nosotros tenemos dos propuestas clave. Por un lado, queremos implantar una tarjeta sanitaria única para que los ceutíes puedan ser atendidos en condiciones en cualquier punto de la península; ofrecer dentista gratuito hasta 16 años y hacer que el copago ya no sea una traba para las personas dependientes, entre otras muchos. Desde el punto de vista de la gestión, queremos establecer un portal de transparencia del sistema sanitario, invertir en investigación para luchar contra el cáncer y garantizar que los puestos de trabajo estén basados en méritos y capacidades demostradas.

P.- ¿Y en cuanto a Educación?

R.- Necesitamos un gran pacto por la Educación. No podemos volver locos ni a profesores ni alumnos dependiendo del partido que gobierne. La Educación es el pilar fundamental de la sociedad. En Ceuta, hace cuatro años, el PP prometió la construcción de dos colegios; centros que son necesarios, pero también lo son un instituto y un centro de FP. Sobre todo, hay que potenciar la Formación Profesional. Estamos siempre con la demanda de lo que pega en el momento pero no debería ser así, se debe ofertar un amplio abanico de posibilidades para arrojar a nuestra sociedad profesionales. Además, hay que rebajar las ratios para poder atender la diversidad del alumnado y darle un trato individualizado. Apostamos por el talento pero no se puede descubrir si no se le puede dedicar el tiempo que merece, lo mismo pasa con las deficiencias de los alumnos.

P.- Para la construcción de esos centros, Ceuta tiene el problema de la escasez de suelo y de que la mayor parte pertenece a Defensa, ¿qué haría Ciudadanos?

R.- Como candidata al Congreso y por la capacidad legislativa que nos limita, hay que demostrar que es una necesidad. Hay datos que lo contrastan, como la tasa de fracaso escolar que llega a un 24 por ciento; somos los cuartos de España. Me gustaría que se nos reconociera por las tasas de prestigio y no por esto. Por ello, lucharía por la cesión del suelo o la mejor opción que me permita desarrollar o construir las infraestructuras necesarias.

P.- ¿Por qué Ciudadanos es el mejor partido para Ceuta?

R.- Lo es para Ceuta y para España por innumerables razones. Solo hay que leer el programa, pero si los votantes necesitan más para convencerse les diré que somos un partido liberal que viene con ganas de hacer y demostrar, que no tenemos que justificar ningún error del pasado. Somos una apuesta de futuro para la ciudad.

P.- Durante toda la campaña electoral, los grandes partidos han insistido mucho en el empleo del voto útil para no fragmentar el apoyo de la derecha o la izquierda, ¿qué representa para usted este útil?

R.- Para mí es una expresión de marketing muy buena, sin embargo nos gusta hablar más del voto de confianza para hacer y demostrar. La utilidad, han tenido mucho tiempo para demostrarla. Ahora, es el momento de confiar en un nuevo proyecto de futuro.

P.- Nos encontramos ante las elecciones más impredecibles de la democracia española, pero todo apunta a que ha llegado el fin de las mayorías absolutas, ¿cree que Ciudadanos podría gobernar en solitario?

R.- Salimos a ganar pero, si necesitáramos un apoyo para alcanzar el gobierno de España y desbancar al PSOE de Pedro Sánchez, tenderemos la mano al Partido Popular.

P.- A tan solo tres días del 28 de abril, cita con las urnas, ¿qué mensaje enviaría a los ceutíes?

R.- Les quiero pedir su confianza a todos aquellos que estén cansados o hartos de la situación actual. Es el momento del cambio, de un proyecto de futuro sano, libre de corrupción con ganas de hacer las cosas desde cero y desde el centro, y ese cambio lo lidera Ciudadanos.Ciudadanos entrevista Tamara Guerrero 4

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 02 de Octubre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023