Podemos apuesta por una nueva frontera para acabar con “el desastre y la negligencia”
Elecciones Generales 26J
Typography
0
0
0
s2sdefault

Unidos Podemos ha estado esta mañana en la frontera del Tarajal para analizar la situación actual de una zona conflictiva debido al caos que día tras día se vive con transportistas, porteadores o turistas.

Mohamed Faitah informó que “en esta recta final de la campaña hemos decidido trasladarnos a la frontera para que se vea cual es la situación que tenemos actualmente”, añadiendo que “no tenemos que olvidar que somos una ciudad fronteriza y esto debe de ser para nosotros algo vital, por eso creemos que hasta ahora la gestión que se ha hecho en la frontera ha sido desastrosa y negligente”.

Faitah destacó que “se trata de una cuestión de voluntad política”, recordando que “los actuales gestores de la ciudad han tenido mucho tiempo para poder solucionar la situación, pero sin embargo no han hecho absolutamente nada”. Por otra parte, definió la situación fronteriza como “un caos absoluto y violación de los derechos humanos”, incidiendo que que “no es concebible que un país desarrollado y que pertenece a la Unión Europea tenga su frontera descuidada”.

Además, el candidato al Congreso insistió en que “para los ceutíes es vital contar con una buena frontera y que tenga un tráfico fluido para que los ciudadanos puedan entrar y salir libremente al país vecino sin tantas complicaciones”. Además, también resaltó de la importancia de una remodelación en la frontera para que “la clase media de Marruecos pueda acceder a Ceuta y fortalecer el sector turístico sin encontrarse con esta problemática diaria”.

Por último y en nombre de Unidos Podemos, manifestó que “nosotros vamos a cambiar esta situación de manera radical, apostando por una frontera moderna en la que el acceso sea fluido y se respeten los derechos humanos, ya que entendemos que es muy importante para nuestra ciudad como pulmón económico”.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Martes 03 de Octubre del 2023

Publicidad

CSIF 2021

Ecos 2023