El PP ha vuelto a ser la fuerza política más votada en la Ciudad Autónoma de Ceuta, donde los populares han confirmado las previsiones aunque las urnas han arrojado unos números más satisfactorios en cuanto a número de votantes alcanzados al cien por cien del escrutinio.
El PP, como vaticinaban todas las encuestas y como es tradicional en la autonomía ceutí, ha conseguido una amplia victoria con 9.009 votos más que el PSOE -que se mantiene en el segundo lugar- e incluso superando los 14.786 votos del mes de diciembre.
En esta ocasión, el PP ha conseguido la victoria y el único escaño al Congreso con 15.956 sufragios, lo que supone el 51,91 por ciento, doblando en votos a su más directo rival, el PSOE.
Los socialistas, a pesar de que han renovado para estas elecciones a dos de sus tres candidatos, vuelven a ser la segunda fuerza política en Ceuta con 6.947 votos, lo que representa el 22,60 por ciento.
La tercera posición ha estado más reñida ya que Ciudadanos ha logrado este lugar con un exiguo margen de 3.542 votos (11,52 por ciento) frente a los 3.352 votos que ha sumado Podemos-IU-Equo (10,90 por ciento).
Una presencia testimonial han tenido las cuatro restantes formaciones políticas ya que Pacma, VOX, UPyD y Recortes Cero-Grupo Verde se han movido entre el 1.06 por ciento y el 0,23 por ciento de los votos.
En el lado negativo vuelve a situarse la abstención ya que esta vez se ha situado en el 47,43 por ciento (28.051 personas) frente al 43,5 por ciento de diciembre de 2015 (25.781 personas) y al 46,8 por ciento del 2011 (28.441 electores sin acudir a las urnas).
El resultado de los comicios lleva nuevamente al Congreso de los Diputados a Juan Bravo Baena (Córdoba, 1974), exdelegado de la Agencia Tributaria en Ceuta, quien ha vuelto a ser la apuesta de los populares en sustitución de Francisco Márquez.