El Partido Popular ha visitado hoy Bermudo Soriano. Foto LVC
Elecciones Generales 26J
Typography
0
0
0
s2sdefault

El candidato popular insiste en que el Gobierno del PP es el gobierno de la “seguridad y la moderación”

El PP ha continuado con la campaña electoral y lo ha hecho en la barriada de Bermudo Soriano, donde el candidato al Congreso, Juan Bravo, acompañado por los candidatos al Senado, Fátima Mohamed y Guillermo Martínez, ha abordado diversas cuestiones enmarcadas dentro del programa electoral del PP.

Bravo ha indicado que tras esta primera semana de campaña ha quedado patente que existen hoy por hoy dos posibilidades de voto para los españoles. Una primera posibilidad que es un gobierno del PP, un gobierno que catalogó de “la seguridad y la moderación” y otro gobierno de otras alternativas “más extremas, más radicales, que plantean una fórmula de gobierno totalmente distinta a los planteamientos del Partido Popular”.

Como viene haciendo desde que comenzara la campaña, Bravo ha insistido en que el PP, en el ámbito del desempleo, tiene el ‘proyecto 20 20’, consistente en que haya 20 millones de personas trabajando en España en el año 2020, mientras que en el ámbito de la educación lo que pretende es lograr consensuar un pacto por la educación.

El candidato popular también ha puesto de manifiesto que el país que está sabiendo manejar mejor la situación actual es España, y ha puesto de relevancia que ha sido el país que más empleo está creando.

Además ha manifestado que la bajada de impuestos “la haremos si gobernamos, pero no como una medida electoralista, sino como una medida decidida a mejorar lo que es la posibilidad de creación de empleo para mejorar la situación de empresarios y profesionales, que son los que nos tienen que dar viabilidad a este proyecto y sobre todo para mejorar la capacidad económica de las familias en el día a día”.

Por ello ha pedido “el voto útil. Pedimos a la gente que siga confiando en el Partido Popular. Pedimos que analicen lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer. Solo le pediría a la gente que se olvide de sentimentalismos y que analice en qué situación estaba España cuando se fueron Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Que analicen lo que quieren para ellos, para sus hijos y para sus nietos, en definitiva para el futuro de España para los 10 o 15 años”.

Para concluir, Bravo ha indicado que las encuestas apuntan a un resultado similar al del pasado 20 de diciembre, aunque también ha insistido en que “nosotros somos un poco más optimistas”.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 29 de Noviembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

CSIF 2021

Curso corte jamon