El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha cerrado esta noche su campaña electoral en la céntrica Plaza de los Reyes, donde instaló una carpa y Fatima Hamed, candidata a la Presidencia por el partido localista, recibió el cariño de la ciudadanía.
Así, en su atención a los medios de comunicación, señaló que “después de 15 días de una campaña intensa y que ha sido muy bonita, quiero agradecer y felicitar a todos mis compañeros que se han volcado en la campaña y en el puerta a puerta, además de a los medios de comunicación por la cobertura que nos habéis estado dando”, mostrando también su agradecimiento “a todos los vecinos y vecinas que cada vez que hemos llegado a una puerta de cualquiera de los rincones de Ceuta, nos han atendido amablemente y hemos podido intercambiar opiniones y contarles nuestro programa”.
Por otra parte, Hamed hizo un llamamiento “a que la gente acuda masivamente a votar este domingo, pues nos parece esencial que los ciudadanos acudan a las urnas con la decisión tomada y depositen su confianza en las siglas y, especialmente, en las personas que representamos esas siglas para dar la cara por los ceutíes durante los próximos cuatro años”.
En esta línea, la candidata a la Presidencia por el MDyC considera que “nos hemos ganado la credibilidad que tenemos, hemos demostrado nuestra capacidad de trabajo y estamos preparados el salto para gobernar la Ciudad si los ceutíes confían en nosotros”
En cuanto a las líneas rojas que se marca el partido, Fatima Hamed fue clara al afirmar que “marcamos líneas rojas total y absoluta a cualquiera que no crea en la democracia, a la ultraderecha, a Vox y a los que durante este tiempo no han apostado por Ceuta y que con su gestión no han buscado lo mejor para nuestra ciudad”, añadiendo que “siempre decimos que lo fundamental y lo más importante es Ceuta y por lo tanto, en un ejercicio de responsabilidad hay que mirar por lo más importante para la ciudad, pero esa misma responsabilidad la van a ejercer antes los ciudadanos este domingo, pues son ellos los que tienen que decidir, no los partidos políticos y los representantes de los mismos”.