· El Gobierno de Vivas presentó las cuentas generales con 6 meses de retraso.
· Alrededor de 10 millones de euros en gasto financiero.
El secretario de economía del Partido Socialista, José María Más, comparecía ante los medios de comunicación para informar a los ciudadanos ceutíes de la reunión extraordinaria de hacienda celebrada en la mañana de hoy, con motivo de la presentación de las cuentas generales, que se han de presentar como consta en la legislación vigente y que dota de transparencia económica los Gobiernos estatales y autonómicos.
El socialista afirmaba "el partido popular hace unas manifestaciones positivas en relación a las cuentas, algo que a nosotros nos parece optimista, ya que el presupuesto de la Ciudad que ellos elaboraron y aprobaron en su día, se supera prácticamente en todas las partidas. Además el Gobierno de Vivas ha presentado las cuentas con un retraso de 6 meses, por lo que desde la oposición nos parece una falta de transparencia y compromiso con el pueblo ceutí".
El gasto financiero de la Ciudad fue alrededor de 10 millones de euros, a lo que Más comentaba "además de financiar a los bancos con una cantidad desorbitada, esas partidas podrían ser utilizada para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Ceuta. También suena escandalosa la cifra de 13'5 millones de euros de gastos extraordinarios".
"Desde el PSOE de Ceuta no estamos de acuerdo ni en las formas ni en los tiempos en los que se han presentado las cuentas generales de la Ciudad, ya que a través de informes del Tribunal de Cuentas, hay muchas cifras en las que se presentan muchas dudas, por tanto criticamos estas acciones del Gobierno del Partido Popular", concluía el Secretario de economía del Partido Socialista.
Recientemente el Presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, hacía referencia en una rueda de prensa a que el estado de las cuentas de la Ciudad estaba en perfectas condiciones y se estaba cumpliendo con los ajustes cometidos. Hoy, desde el grupo parlamentario socialista se hacía referencia a unas cuentas fuera de plazo, y con cifras dudosas por parte del Gobierno, además de que no apoyaran ningún tipo de acciones del Partido Popular en materia económica en el Pleno de la Asamblea.