El diputado del PP, Francisco Márquez, se ha referido hoy a la propuesta de la reforma del sistema fiscal para calificarla como uno de los hitos fundamentales de esta Legislatura cuyo anteproyecto de ley lo ha definido como "denso" ya que reforma un cúmulo importante de disposiciones tributarias.
En una comparecencia de prensa realizada en la sede del PP, Francisco Márquez ha comentado que el Gobierno persigue tres objetivos "el primero y prioritario es impulsar el empleo, el segundo dinamizar el crecimiento fomentando la inversión y el ahorro, y en tercer lugar pondría que nuestro sistema fiscal debe ser más equitativo".
El parlamentario ha comentado que el sistema fiscal "debe gozar de equidad para contribuir a cumplir la función para la que está diseñado, por lo que la reforma actual pretende conseguir esa mayor equidad del sistema tributario con beneficios fiscales pioneros, que nunca se han visto, y también con nuevas medidas de lucha contra el fraude".
Francisco Márquez ha avanzado que "después de más de dos años de esfuerzos importantísimos que el Gobierno ha necesitado solicitar de los españoles porque las circunstancias obligaban a hacer otras políticas para darle la vuelta al déficit fiscal que estuvo a punto de llevarnos a un rescate tipo Portugal y Grecia, ahora la situación ha cambiado".
El parlamentario ha dicho que el conjunto de analistas económicos ha señalado que las reformas "a veces dolorosas han ido dando frutos y la situación es absolutamente diferente de cuando el PP asumió la responsabilidad de Gobierno".
Tras detallar aspectos de la reforma fiscal, Francisco Márquez ha valorado las nuevas categorías de beneficios sociales y se introducen nuevos instrumentos para beneficiar el ahorro a medio y largo plazo.
"El Gobierno da una nueva prueba de que materializa su apoyo en hechos concretos a Ceuta y a Melilla con una rebaja fiscal anual importante. Esta reforma garantiza la justicia social porque la igualdad social no se defiende con demagogia ni palabrería sino con hechos y uno claro es la bajada de impuestos y el tratamiento fiscal diferenciado para quién menos tiene", ha afirmado.
Francisco Márquez ha añadido que esta reforma impulsa la actividad económica. "El momento es el adecuado para hacerlo porque las circunstancias contribuyen a ello. Es una rebaja fiscal necesaria porque es justa socialmente y necesitábamos una modificación para ampliar las bases imponibles para conseguir más recaudación".