El PP ha convocado una sectorial para hablar sobre las actuaciones en materia económica ante un grupo de empresarios locales.
Emilio Carreira abrió el acto para agradecer la presencia de los agentes económicos que han acudido a la cita. "No se pueden poner en marcha ensayo que den al traste con una línea de trabajo cuyas bases sólidas se empezaron a poner hace catorce años", ha comentado.
A continuación, tras una breve introducción, tomó la palabra Juan Jesús Vivas para valorar que esta sectorial era una de las facetas más importantes de la campaña electoral para abordar cuestiones decisivas para el futuro de la ciudad.
Juan Jesús Vivas ha dicho que el desarrollo económico es fundamental, "porque significa empleo, bienestar para los individuos y para las familias, de ahí que es un capítulo importante".
Vivas ha agradecido la presencia en el acto de "significados representantes" así como de los vecinos, "porque ponemos de manifiesto cuál es nuestro mensaje y nuestras prioridades en el ámbito económico así como simbolizar que sin el espíritu emprendedor no hay posibilidad de desarrollo económico".
Juan Jesús Vivas ha dicho que el desarrollo económico de Ceuta "no es fácil por tener tantos condicionantes y dificultades para llevar a cabo la actividad económica como la extrapeninsularidad, la estrechez, la competencia del vecino país, la competencia del mercado peninsular o de Gibraltar, un conjunto de dificultades que no se dan en otro sitio. Pero esas dificultades se pueden vencer".
El presidente y candidato del PP ha detallado los avances como el hospital universitario, la ampliación del puerto, la ampliación de la desaladora, la construcción de la EDAR, de más de 1.700 viviendas sociales. "Se han invertido más de 700 millones de euros, lo que ha tenido un impacto directo en la demanda y el empleo".{jathumbnail off}
En cuanto a los incentivos fiscales ha valorado el nuevo tratamiento del IRPF, la mejora del régimen de bonificaciones en el impuesto de sociedades, el apoyo a PYMES y al autoempleo así como la mejora del Régimen Económico y Fiscal en materia de bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social, que afectan a más de 1.600 empresas y a 12.700 trabajadores.
Vivas también ha aludido a las políticas en favor de la formación con 25 millones de euros de inversión.
"Esta es la acción del Gobierno del PP, no había estrategia y me pregunto si ésto no hubiera ocurrido .... yo he escuchado que todo estaba al borde del naufragio y afirmar que éste no es mi problema", ha comentado.
El presidente ceutí ha dicho que no es justo, ni bueno, ni conveniente ni verdad transmitir pesimismo. "La cifra de importaciones y las cotizaciones a la Seguridad Social son dos buenos indicadores y la estrategia que hemos llevado a cabo que tiene tres pilares como fortalecer la demanda interna, los incentivos fiscales y las políticas de inserción sociolaboral. En el año 2004 tocan suelo las importaciones, que iban cayéndose paulatinamente y hoy ha sufrido un incremento del 47 por ciento".
"Tenemos un paro que nos asfixia pero la actividad económica de Ceuta no ha caído y en esta Legislatura las importaciones se han incrementado un 24 por ciento, por lo que la eficacia que se deriva de la estabilidad no puede negarse porque es un hecho cierto".
"Hoy en Ceuta hay 4.500 personas más de las que había en 2.001 cuando llegamos al Gobierno y esto es absolutamente cierto y durante la crisis no se ha destruído empleo. El paro se ha incrementado pero también es cierto que la población en su conjunto se ha incrementado en 10.000 personas", ha apuntado Vivas.