Pedro Reyes, uno de los humoristas con más larga trayectoria en nuestro país, metido ahora también a labores de cineasta, tiene claro que en época de crisis cultural "no puedes perder el tiempo en lamentarte" y ha abogado por "buscar salidas" en cualquier género, siempre con propuestas "que gusten".
Nacido en Tánger (Marruecos) (1961), criado en Huelva y ahora residiendo en Valencia, el actor, humorista y escritor ha realizado esta reflexión en una entrevista con la agencia EFE en Ceuta donde entiende que "todo está difícil pero tienes que buscar que tu nivel suba y trabajar porque con el nombre no se gana todo".
En su opinión, en estos tiempos de crisis "no se puede perder el tiempo en fantasear demasiado, hay que centrarse y ser muy competitivo, además de innovar haciendo cosas que te gusten. Si no ofreces cosas no se gana nada, no tirarte en la cama o el sofá a esperar que te llamen aunque evidentemente hay mucha gente esperando a que te llamen".
Pedro Reyes ha estimado que la carrera de artista "empiezas de director general y terminas de botones o al contrario, es decir, todos los actores pasan por un tiempo y luego haces otras cosas. Yo estoy en un momento de cambio, me gusta dirigir cine y si pudiera dedicarme a ser director de cine dejaría todo lo demás".
El conocido como "rey del humor absurdo" dejará aparcado un poco su faceta de monologuista para dedicarse al teatro. "La comedia que se llama 'Taxi', es de Josema Yuste, y empezamos en noviembre, se estrenará la gira en febrero o marzo y estaremos unos dos años, es decir, tendré menos tiempo para los monólogos".
No obstante, reconoce que la faceta teatral "siempre me ha atraído, pero tengo magnetismo y me atrae todo, es decir, cine, teatro o televisión pero hay que buscarlo. Lo que más hago es teatro, luego cine de vez en cuando y muy poco ya televisión".
Pedro Reyes, que anoche actuó en nuestra ciudad, presentó un espectáculo de humor "reformado porque nada es nuevo" pero entiende que hay que buscar "proyectos nuevos, ya que me considero una caja de sorpresa. Hay que estudiar y prepararte mucho, incluso ahora estoy estudiando el 3D porque los tiempos han cambiado y ya no vivimos en el mejor país del mundo".
En relación al "boom" del monólogo ha entendido que "ahora hay miles de monologuistas pero no todo el mundo vale para todo porque el actor está al borde de una montaña ya que das un traspiés y te caes. Yo no me puedo quejar como artista si subo a un escenario y gano en un día lo que gana una persona en un mes".
A sus facetas como humorista, actor y escritor ha añadido ahora la de director de cine. "Ha sido iniciativa propia pero ha sido una película con muy poco presupuesto, gente muy joven y es de terror dirigida a un público objetivo como los jóvenes".
"El último fin de semana" es el título de su película. "Escribí el guión y son unos jóvenes que se van de fin de semana, comen unas setas y empiezan a ponerse mal, con lo cual se tuerce la cosa y alucinan demasiado. Se ha rodado en Valencia y en los pueblos de alrededor con muchos efectos especiales".
"Es una película que demuestra que se pueden hacer cosas con poco dinero y que esperamos presentar en febrero o marzo de 2015 en el Festival de Málaga. El cine ha sido un gran descubrimiento, me ha encantado la idea y si pudiera me dedicaría a ello", ha dicho a EFE-Ceuta.
Pedro Reyes tiene claro que el éxito en cualquier género "viene del trabajo, la perseverancia y de muchas cosas, pero hay que luchar no sólo por hacer una película sino por distribuirla ... hay que hacer de todo para que algún proyecto salga adelante. Todo eso te lo dan las ganas y la disciplina".
El actor y humorista dice que el triunfo "no llega por casualidad sino a la constancia" y ha añadido que "a mí me gusta entretener al público y estoy contento de lo que he hecho y lo que tengo".