
El próximo viernes 29 de septiembre un millón de estudiantes españoles celebrarán el Día Europeo del Deporte Escolar a instancias de la Comisión Europea. Un día que se engloba dentro de las actividades de la Semana Europea del Deporte.
El próximo viernes 29 de septiembre un millón de estudiantes españoles celebrarán el Día Europeo del Deporte Escolar a instancias de la Comisión Europea. Un día que se engloba dentro de las actividades de la Semana Europea del Deporte.
Este viernes, 29 de septiembre, se celebrará en el Campus Universitario, un año más, la Noche Europea de los Investigadores.
Mañana, a las 19,30 horas, en el salón de actos del campus universitario de Ceuta se celebrará el Acto de Apertura del curso académico 2023-2024, presidido por el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado.
La Delegación Internacional de Alumni UGR en Bélgica ha puesto en marcha en Granada el programa Back to University, un proyecto promovido por el Parlamento y la Comisión Europea por el que, egresados, en este caso de la universidad granadina, que trabajan en el Parlamento Europeo, vuelven a su centro de Educación Superior para compartir sus experiencias e informar en primera persona sobre el acceso a la Institución europea al alumnado actual. Se trata, además, de provocar un diálogo con los estudiantes, especialmente de los últimos años, sobre la Unión Europea, debatir con ellos sobre diversos temas relacionados con la UE y compartir su experiencia personal en sus instituciones.
El conocimiento es uno de los tesoros más valiosos que un individuo puede acumular a lo largo de su trayectoria. Como suele decirse, “saber es poder”, y esta verdad es especialmente significativa en la vida de los estudiantes.
La Universidad de Granada ha obtenido 4.278.873 euros procedentes del Programa Operativo FEDER 2021-2027 que se dedicarán a acciones específicas en el marco de su Plan Propio de Investigación y Transferencia. Estas acciones se concretan en un programa de actuaciones para fomentar la realización de proyectos de I+D+i de investigación aplicada cuya finalidad se basa en la adquisición de nuevos conocimientos dirigidos hacia un objetivo práctico específico.
El equipo SB2, integrado por investigadores de la Universidad de Granada y el centro de Genómica e Investigación Oncológica (GENyO), ha participado y ganado el primer premio en la última edición del FINRISK-DREAM Challenge. Se trata de una competición cuyo objetivo es predecir el riesgo de insuficiencia cardíaca, en esta edición, a partir de datos de metagenómica en un estudio de más de 7.000 participantes entre la población finlandesa con un seguimiento de más de 15 años. El primer premio ha sido compartido con otro grupo de la Universidad de Turku (Finlandia).
El próximo día 27 de septiembre tendrá lugar el acto de apertura del curso académico 23-24 del Campus de Ceuta.
El Instituto de Idiomas, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deporte, informa de que mañana miércoles, día 20, dará comienzo el curso 2023-24 de acuerdo a la siguiente planificación:
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha recibido numerosas quejas, tanto por parte de los progenitores como del propio alumnado, ante la gestión nefasta que se ha realizado en la resolución de las preinscripciones para acceder a la Formación Profesional en cualquiera de sus modalidades.
El Colegio Oficial de la Psicología de Ceuta (COPCE), en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura de nuestra ciudad, comienza la próxima semana un ciclo formativo destinado a los profesores de los centros educativos dependientes de dicho organismo, cuyo objetivo es abordar una serie de temáticas de actualidad y de interés dentro del campo de la Psicología Educativa. Se trata de proporcionarles un mayor conocimiento sobre ellas, dotarles de herramientas de detección dentro del aula y darles a conocer las principales estrategias de actuación en caso de hallarse ante alumnos afectados.
El alumnado de Formación Profesional de la Familia Imagen y Sonido (Grado Medio de Vídeo Disc-jockey y Sonido y Grado Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos), del IES Siete Colinas, en Ceuta, participa durante la jornada de hoy viernes 15 en la actividad “Yo desactivo el racismo y la xenofobia”. Lo harán comenzando en el IES 7 Colinas, con una charla coloquio y continuarán con una formación audiovisual aplicada al audiovisual y el cine, dentro de la temática comentada.