La Consejería de Servicios Sociales elevó al Consejo de Gobierno para su aprobación un convenio de colaboración con la Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas y Enfermedades Raras (ADEN) por un importe que asciende a 143.310 euros con los que la ciudad contribuye a la atención de personas con enfermedades raras y patologías neurológicas.
“Entre los programas que desarrolla ADEN al amparo de este convenio figuran los referidos a integración social, apoyo y atención social, terapia ocupacional y el de refuerzo escolar y psicológico. La Asociación cuenta con 281 usuarios y mantiene 6 puestos de trabajo”, detallaba Gaitán.
Asociación Española de padres de sordociegos APASCIDE
También se ha elevado para su aprobación un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de padres de sordociegos APASCIDE por un importe que asciende a 121.843 euros.
“Esta Asociación asiste a 61 usuarios y familiares, y mantiene 6 puestos de trabajo: psicóloga, maestra, fisioterapeuta, mediadora social, etc. y realiza actividades para favorecer la integración social de personas sordociegas así como para apoyar a sus familias”, Gaitán.
Cruz Roja
También se ha elevado para su aprobación por el Consejo de Gobierno un convenio con Cruz Roja para el funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar.
“Esta colaboración de la Ciudad con Cruz Roja para el sostenimiento del Punto de Encuentro Familiar empezó en el año 2007 y desde entonces se renueva cada año. El importe para el 2021 es de 173.985 euros”, detallaba.
“Se trata de una instalación atendida por un equipo multidisciplinar que garantiza el derecho de los hijos a mantener contacto con sus padres y el resto de familiares en un espacio adecuado cuando existe una situación de ruptura familiar. Dicho servicio está proporcionado por 5 trabajadores: un psicólogo, un trabajador social, dos técnicos de integración social y un ordenanza.”, explicaba.