El tema de la vacunación contra la Covid-19 se ha convertido en algo que hace aguas desde todos los puntos de vista. Pero aparte de si se han producido vacunaciones fuera del protocolo establecido, que estamos viendo que se actúa con cierta laxitud en función de quién se salte dicho protocolo, lo más preocupante es que mientras las vacunaciones y la llegada de dosis se vienen produciendo con cierta fluidez, pese a los problemas con la farmacéutica Astra-Zeneca, en la ciudad la llegada de viales se ha paralizado, tal es así que en los partes diarios de vacunación que se envían por parte del Ministerio de Sanidad, se puede observar cómo los diferentes territorios de la nación van aumentando las dosis entregadas, mientras que en Ceuta seguimos, desde hace semanas, enquistados en las 2.180 dosis (1.980 de Pfizer y 200 de Moderna).
¿Por qué no llegan más vacunas a Ceuta? Esto está demostrando una nefasta gestión por parte del Ejecutivo, y una nueva falta de consideración por parte del Gobierno de la Nación, que no tiene el mismo respeto a las Ciudades Autónomas que a las Comunidades Autónomas.
Al igual que se corrió para forzar la dimisión de Guerrero por haberse vacunado, no se está corriendo para pedir explicaciones del por qué no llegan más dosis a Ceuta, así como exigir responsabilidades. Dejemos de mirar hacia otro lado, tal y como se está haciendo con los altos cargos del Ingesa vacunados, y empecemos a defender los intereses de Ceuta y los ceutíes en esta lucha contra la pandemia. El Gobierno debería empezar a exigir lo que le corresponde y no callarse pese a ver que Ceuta vuelve a ser la última para el Gobierno.