
La Guardia Civil ha empezado a vigilar el perímetro fronterizo entre España y Marruecos en Melilla con drones coincidiendo con la reapertura de la frontera terrestre esta medianoche después de casi 800 días de cierre.
La Guardia Civil ha empezado a vigilar el perímetro fronterizo entre España y Marruecos en Melilla con drones coincidiendo con la reapertura de la frontera terrestre esta medianoche después de casi 800 días de cierre.
La Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) ha pedido que la Delegación del Gobierno "o el Ministerio que corresponda" aclaren las dudas que tiene la patronal de Melilla respecto al paso de mercancías y los controles sanitarios tras el anuncio de la reapertura de la frontera con Marruecos el día 17.
El perímetro fronterizo entre España y Marruecos en Melilla incorporará "de manera inminente" un nuevo sistema de vigilancia mediante drones que complementará el control aéreo que realiza el helicóptero de la Guardia Civil en su labor de impermeabilización frente a la inmigración irregular, según informa hoy la agencia EFE.
El presidente de Melilla, Eduardo de Castro, ha recibido la comunicación sobre la reapertura de la frontera entre España y Marruecos en la ciudad autónoma el próximo 17 de mayo a través de los ministerios de Interior y el de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
El PP considera que la situación económica en Melilla es "crítica" debido a la incertidumbre que existe sobre la frontera entre España y Marruecos en la ciudad, algo de lo que ha responsabilizado directamente a los gobiernos de España y de Melilla.