España y Portugal compartirán datos sobre las corrientes marinas

El Instituto Hidrográfico de Portugal, el Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de Galicia y Puertos del Estado han firmado un Memorándum de Entendimiento para el intercambio de información de estaciones de medida de radares de alta frecuencia de medida de corrientes superficiales tras la colaboración mantenida en el proyecto Radar-On-Raia, financiado por el Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal (POCTEP).

Leer más...

La Fundación Museo del Mar de Ceuta colabora con la Universidad de Almería

La Universidad de Almería (UAL) inauguraba ayer el Pabellón de Historia Natural, uno de los proyectos que está desarrollando el Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería, CECOUAL. El pabellón ha sido inaugurado por el Rector Carmelo Rodríguez Torreblanca y la directora del CECOUAL Esther Giménez Luque, doctora en Ciencias Biológicas.

Leer más...

Tragsa recoge tapones de plástico en el acceso a la pista de atletismo

La vicepresidenta primera de la Ciudad y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, el consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, y la consejera de Juventud y Deporte, Lorena Miranda, todos en funciones, han visibilizado este jueves su apoyo a la iniciativa impulsada por la empresa pública Tragsa para recoger tapones de plástico en el acceso principal de la pista de atletismo.

Leer más...

SEO/BirdLife pide a los nuevos gobiernos autonómicos más compromiso ambiental

SEO/BirdLife, sobre la base de una encuesta popular realizada recientemente a la ciudadanía española, ha formulado una serie de propuestas dirigidas a los nuevos gobiernos autonómicos y municipales que se están formando tras las pasadas elecciones del 28 de mayo. En especial las propuestas van dirigidas a las políticas de energía y clima con el objetivo de descarbonizar cuanto antes la economía con el máximo respeto por la biodiversidad y las economías locales.

Leer más...

La Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta protege el entorno forestal de 10.000 metros de redes eléctricas

Garantizar la calidad y continuidad del suministro eléctrico y disminuir al máximo el riesgo de incendio en las masas forestales que rodean las líneas eléctricas. Ese es el objetivo de los trabajos desarrollados por la Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta, a través de su filial de redes, Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Distribución, para llegar al periodo estival con las instalaciones a punto.

Leer más...

Más artículos...

Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Martes 28 de Noviembre del 2023

Anuncio AACL

Publicidad

Curso corte jamon