El 40 % de las contrataciones indefinidas proceden de un contrato temporal, asegura la patronal de las agencias de colocación Asempleo, por lo que este tipo de contratos de duración determinada se convierten, bien gestionados, "en un puente hacia el empleo estable", según informa la agencia EFE.
En un informe sobre la modernización del mercado de trabajo, Asempleo recuerda que la temporalidad en el sector privado alcanza al 20 % de los trabajadores y que para aspirar a la media de la UE "hay que analizar el impacto en el sector público".
Así, detalla que el 80 % de los trabajadores del sector privado tiene un contrato estable, datos que, una vez descontados los autónomos, muestran que tres de cada cuatro asalariados tienen una relación laboral indefinida.
El contrato temporal es una forma de entrada al mercado de trabajo para los trabajadores con un bajo nivel de cualificación o experiencia, dice Asempleo, y, así el 80 % de estas conversiones de temporales a indefinidos fueron realizadas a trabajadores con estudios no superiores, según cuenta EFE.
En el informe, Asempleo también hace unas propuestas sobre el modelo de contratación temporal en España, uno de los aspectos que se abordan en la mesa de diálogo social con el Gobierno y que se ha comprometido reformar ante Bruselas.