Los profesionales de la limpieza piden más visibilidad del colectivo
Laboral
Typography
0
0
0
s2sdefault

El sector de la limpieza, en su conjunto, es una de las diez principales actividades de servicios en términos de empleo en España. De los 15 millones de trabajadores en nuestro país, el 2,5% corresponde a la limpieza. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, que recoge la Guía de Proveedores de la revista Empresa y Limpieza, 500.686 personas trabajan en el sector.

 

Y se espera que a lo largo de 2021, muy especialmente en 2022, el sector pueda ir recuperando el número de empresas y empleados que se hubieran perdido durante la crisis de 2020.

El sector de la limpieza e higiene es un motor económico de primer orden, que factura más de 10.000 millones de € en España. Europa en su conjunto emplea a más de 4 millones de personas distribuidas en 290.000 empresas. La facturación a nivel europeo asciende a 124.000 millones de euros.

Jorge Martín, editor de la Guia de Proveedores del sector limpieza (Empresa y Limpieza), es claro sobre la importancia del sector: “España se sitúa en el 4o país de Europa con mayor número de empresas del sector de la limpieza e higiene. En total, son 31.584 empresas. Por encima figura Francia, con 48.812; Alemania, con 41.471 e Italia, con 34.859 empresas. Somos una potencia, con profesionales de primer nivel”.

Desde Afelín y ASPEL, las dos grandes asociaciones españolas que impulsan esta iniciativa, quieren poner de manifiesto que "los protagonistas son los trabajadores.

Queremos que todas las empresas, las asociaciones, las instituciones locales, autonómicas y estatales se hagan eco de esa iniciativa y puedan compartirla en sus soportes digitales. Y poner en valor la profesionalidad de los trabajadores, que demuestran a diario ", explica Jesús Martín, presidente de Afelín.

Juan Díez de los Ríos, presidente de ASPEL, apunta que con esta acción pretendemos "poner en valor a las personas anónimas que cuidan los espacios, que trabajan para contribuir que nuestro día a día se desarrolle con la máxima seguridad, limpieza e higiene posible".

La iniciativa se acompaña de una serie de contenidos en redes sociales que son compartidos con la etiqueta #LimpiezaServicioEsencial

El origen del Dia Internacional del Agradecimiento al Personal de la Limpieza hay que situarlo en 2015 y se circunscribe en Nueva Zelanda, gracias a la iniciativa de una asociación local de comercio para empresas profesionales de limpieza de edificios. A partir de ese año, la iniciativa se ha ido popularizando de forma creciente y extendiendo la iniciativa a diversos países. En la actualidad más de 30 países de todo el mundo conmemoran esta fecha.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 31 de Mayo del 2023

Publicidad

Ecos 2023