Los delegados sindicales de las distintas empresas de limpieza pública viaria, entre las que se encuentran, entre otras, Trace, ACC y Urbaser, han emitido un comunicado en el que anuncian que, tras dos reuniones de la negociación del convenio colectivo de limpieza, no han llegado a ningún acuerdo.
Alegan que, como otros años se encuentran con las mismas respuestas :”no tenemos”, “no podemos” “y brillando las pocas ganas de negociación”.
Los sindicatos del sector consideran que están siendo muy solidarios a la hora de negociar, “con una serie de mejoras que son mínimas donde el punto estrella que es la estabilidad laboral de los compañeros/as que siguen después de 15 años a tiempo parcial”. Juan Gutiérrez, presidente del comité asegura que “nuestra actitud es 100% conciliadora porque creemos que no es momento de que el ambiente se caliente, dicho esto, tengo que decir que tanto la Administración como la Patronal nos obliga a convocar concentraciones, que consistirán en irnos con los pitos y los tambores a las puertas de la administración para que nos escuchen, intentado con esto no llegar a una huelga en una situación tan difícil como la que estamos pasando por el motivo de la pandemia, pero como siempre digo es la única manera que tenemos para defendernos”.
“Por tanto, queremos pedir disculpa a todos los ciudadanos/as por la molestias que podamos ocasionar pero también tengo que decir que nos vemos en la obligación de hacerlo dada la actitud negativa en todo momento de la Patronal”.
Las movilizaciones comenzarán una vez que los sindicatos obtengan las autorizaciones correspondientes, que esperan sea en 10 días o 15 días.