Las trabajadoras de Limpiasol se manifiestan contra los continuos retrasos en el cobro de sus nóminas
Laboral
Typography
0
0
0
s2sdefault

Un total de 16 trabajadoras de Limpiasol que prestan sus servicios en la Residencia de Mayores Nuesta Señora de África, se han concetrado este lunes por la mañana, junto a algunos de los residentes, a las puertas de la residencia para protestar por el retraso del abono de sus nóminas, mostrando así su malestar por esta situación que les ha generado un importante agravio en la economía familiar, tal y como así lo ponía de manifiesto el secretario de organización de CCOO, Ángel Lara, quien también se ha desplazado hasta las puertas de la Residencia de Mayores para mostrar su respaldo a estas trabajadores y advirtiendo que “no vamos a concentirlo”.

 

María Vilchez, quien se ha eregido como portavoz del resto de compañeras ha manifestado ante los medios de comunicación que ya les advirtierorn que este mes no iban a cobrar, lo que les llevó a notificar dicha situación a CCOO.

Vilchez ha manifestado que muchas de sus compañeras sólo disponen de este sueldo y que el retrado en el cobro de sus nóminas supone tener que aplazar pagos y luego tener que sufrir los correspondientes recargos, de los que “la empresa no quiere saber nada ni se hacer cargo de ellos”.

Además, como resaltaba Vilchez, están cobrando a día de hoy “mucho menos que con las empresas anteriores”, algo que también han denunciado, destacando que “no nos han dado solución y seguimos cobrando lo mismo”.

Por su parte, el secretario de organización de CCOO denunciaba que lamentablement son cada vez más empresas que están tomando el impago de las nóminas de sus trabajadores o el abono retrasado de las mismas “como algo habitual, si el ayuntamiento no les paga o se retrasa a la hora de abonar las cantidades concertadas”. En este sentido, Lara considera que las empresas realizan estos impagos para que sus trabajadores se manifiesten y así utilizarlos como medida de presión para que el ayuntamiento les abone las cantidades adeudadas.

Lara ha resaltado que este tipo de situaciones “no se pueden consentir”, resaltando que las empresas deben abonar en los días estipulados las nóminas a sus trabajadores y los impagos del Ayuntamiento solventarlos utilizando las acciones legales que considerren oportunas, “pero no utilizando a los trabajadores como moneda de cambio para presionar y recibir sus subvenciones”.

Las trabajadoras han advertido que si siguen cobrando a destiempo continuarán con las manifestaciones, advirtiendo incluso la posibilidad de trasladar estas protestas hasta las puertas del Palacio Autonómico, o llevando a cabo acciones más contundentes.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 02 de Octubre del 2023

Publicidad

Ecos 2023