Correos niega que exista ningún plan de privatización ni ningún desguace
Laboral
Typography
0
0
0
s2sdefault

Correos ha dejado claro hoy que no existe ningún desguace, ningún desmantelamiento, ni ningún plan de privatización de Correos; y la colaboración con sus filiales, incluida Correos Express, está dentro de las habituales sinergias generadas por la actividad y perfectamente delimitadas en la normativa aplicable al Grupo Correos.

En un comunicado, ha advertido que la pandemia aceleró el desplome del postal, que supone el 65% de los ingresos de Correos, con una caída de 560 millones de cartas menos que en 2019, por lo que el Plan Operativo Anual de Correos para 2021 recoge unas pérdidas a 77 millones de euros durante este ejercicio 2021.

Por ello, Correos se encuentra inmersa en un proceso de transformación de su modelo negocio para generar los ingresos que reviertan esta situación. Este proceso de transformación gira entorno a tres ejes: la diversificación de servicios, la internacionalización y una mejora de la eficiencia. Todo ello manteniendo la calidad del servicio a la ciudadanía y con un empleo estable y de calidad.

En este contexto, Correos no va a realizar ningún proceso de despidos, pero, como compañía pública, tiene la obligación de fortalecer su apertura a otros sectores y de diversificar su negocio, asignando eficientemente sus recursos, tanto humanos, como logísticos y tecnológicos, por lo que en función de la producción, que es fluctuante, adecua su plantilla y la estructura de sus secciones de reparto al nivel de actividad real. Y todo ello manteniendo siempre la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía, los compromisos de entrega de los envíos en los plazos contratados y el respeto a las condiciones laborales de su personal.

Correos toma las medidas organizativas necesarias para garantizar plenamente la prestación de los servicios postales y de paquetería y la atención al público en todo el país.

Correos recientemente ha abierto sus Bolsas de Empleo en Ceuta y 877 personas han solicitado su inscripción para 180 plazas para la cobertura temporal de puestos operativos en la Ciudad.

Igualmente, la empresa postal y de paquetería apuesta por el empleo estable y de calidad, así como por el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas. En este sentido, cabe recordar que el pasado 1 julio se incorporaron 4.005 personas a un puesto fijo, 654 de ellas en Andalucía, 2 en Ceuta y 2 en Melilla. Actualmente hay abierta una convocatoria para otras 3.421 plazas, 362 de ellas en Andalucía, 3 en Ceuta y 3 en Melilla, y en diciembre se publicaron las bases para desarrollar la incorporación de otros 3.254 puestos en toda España.

Correos sigue trabajando para ofrecer nuevos productos y servicios, tanto de administraciones públicas como de empresas privadas, para facilitar la vida a los ciudadanos. Ejemplo reciente es el desarrollo del Acuerdo con el Banco de Santander, por el que por el 4.675 puntos de atención al ciudadano de Correos, dos de ellos en Ceuta, ya prestan los servicios de ingreso y retirada de efectivo a través de CorreosCash a los clientes de la entidad. Estos pueden realizar esas operaciones en las oficinas y los carteros pueden entregar dinero en cualquier domicilio.

Igualmente, ha puesto en marcha con éxito un proyecto piloto en distintas localidades de Jaén y Lugo en el que las carteras y carteros rurales ofrecen en el domicilio muchos de los servicios que se prestan en las oficinas, gracias a los dispositivos electrónicos portátiles (PDA) con los que cuenta el personal de reparto. Tras la buena acogida obtenida, Correos extenderá esta posibilidad a los 6.400 carteros rurales de España antes de que finalice el año.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Miercoles 04 de Octubre del 2023

Publicidad

Ecos 2023