Correos ha querido salir al paso de las manifestaciones de los sindicatos que ponían en duda las medidas de seguridad aplicadas en sus oficinas y aseguran que todas las actividades de Correos se han desarrollado siguiendo las instrucciones emanadas del Ministerio de Sanidad para preservar la salud de los trabajadores y clientes durante esta pandemia.
En base a ello, Correos ha superado más de 50 inspecciones de trabajo desde que se decretó el estado de alarma (14 de marzo). La seguridad de los profesionales siempre ha sido una prioridad para la compañía y se han tomado todas las medidas oportunas para que así sea, cumpliendo de forma estricta los protocolos de seguridad que han ido marcando las autoridades en cada momento.
Igualmente, todos los empleados de la compañía han tenido acceso a la información sobre los protocolos y medidas organizativas a seguir, dependiendo de la naturaleza de cada puesto de trabajo y de las actuaciones llevadas a cabo. Las principales premisas han sido garantizar la distancia de dos metros, evitar la saturación en oficinas, e instalaciones, la desinfección continua de todos los elementos, medios de trabajo y vehículos. Por otra parte, todos los profesionales con cualquier tipo de sintomatología han debido de permanecer en su domicilio y comunicarlo a su responsable.
Con el objeto de maximizar la protección a nuestros trabajadores, en este tiempo se han repartido:
- Mascarillas tipo FFP2: cerca de 13,8 millones de mascarillas distribuidas actualmente.
- Gel hidroalcohólico: más 98.000 litros de gel hidroalcohólico distribuido actualmente.
- Gel desinfectante: más de 30.000 litros de gel desinfectante distribuido actualmente.
- Guantes: cerca de 20,5 millones de guantes.
Correos viene adaptando sus procedimientos de actuación a la evolución de la situación. Así, desde el inicio de la pandemia, se han elaborado ya diferentes medidas organizativas así como protocolos de actuación con el objeto de asegurar la máxima protección de nuestros trabajadores y clientes en función de la nueva información que se va conociendo y de la adecuación a las novedades normativas de los organismos competentes.
Sobre los datos de contagiados:
Correos afirma que es "el Ministerio de Sanidad la autoridad que centraliza y gestiona esta información y por cuestiones de privacidad no estamos dando esa información. En Correos seguimos los protocolos de Sanidad para realizar el recuento y, por lo tanto, son los datos oficiales que se siguen en todos los organismos. No obstante, sí podemos confirmar que el índice de incidencia en Correos en anteriores semanas era un 48,5 % menor que la incidencia registrada en España por cada 100.000 habitantes. Muy por debajo de las cifras publicadas".