Ceuta Open Future, iniciativa impulsada por la Ciudad a través de Procesa, en colaboración con Telefónica, ha organizado este martes un 'Demo Day', es decir, una jornada de puertas abiertas con el objetivo de que todos los interesados tengan la oportunidad de conocer los proyectos más significativos desarrollados en El Ángulo en los últimos dos años, y donde se han dado cita estudiantes de los institutos Abyla, 7 Colinas, Puertas del Campo y Camoens, el colegio La Inmaculada, así como de la UGR. Además, también han participado representantes del Colegio Oficial de Farmacéuticos.
La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, y la directora de Innovación de Telefónica en Andalucía, Diana Melero, han aprovechado también la ocasión para visitar las instalaciones de El Ángulo, donde están ubicados el 'Ceuta Open Future' y el Instituto Tecnológico local.
Chandiramani ha valorado las sinergias que se están logrando establecer en unas instalaciones que abrieron sus puertas en 2020 y en las que se ha incubado hasta ahora a más de 25 empresas emergentes.
Tanto Chandiramani como Melero han conocido de primera mano los proyectos tecnológicos e innovadores que actualmente están en proceso de aceleración en las Murallas Reales.
Esta actividad ha permitido que sean los propios impulsores de las 'startups' y emprendedores quienes hayan mostrado su trabajo, esfuerzo y cómo han ido dando forma a su idea. La visita ha podido realizarse tanto en horario de mañana, de 12.00 a 14.00 horas, así como a lo largo de esta tarde desde las 17.30 a las 19.00 horas.
“En Ceuta tenemos muchos emprendedores, mucho talento, mucha gente con ideas que quizá no sepa cómo aterrizarlas en un proyecto empresarial, y con esta herramienta lo que queremos es que puedan hacerlo y convertirlas en casos de éxito”, ha indicado Chandiramani.
Por su parte, la directora de Innovación de Telefónica ha resaltado que “conocer lo que se hace aquí engancha”, reconociendo que “Ceuta se ha convertido en un referente por tener un Instituto Tecnológico donde se forma a personas que después pueden entrar en el espacio de emprendimiento, algo que contribuye a retener a la población, a que no tenga que irse para montar un proyecto escalable”.
Chandiramani ha recordado que, una vez agotan sus 8 meses de aceleración en las Murallas, las empresas siguen disponiendo de programas de mentorización durante hasta tres años y pueden acceder a las ayudas a la inversión que también ofrece Procesa.
En este 'Demo Day' están presentes todas las 'startups' que se unieron en la quinta convocatoria. Así, está siendo posible ampliar información acerca de proyectos como 'Yebala Koffie IO' y su solución para integrar microtostadores de café de especialidad, la plataforma para viajes online 'Kikoto' o 'AllEvent' y su aplicación para facilitar la organización de eventos de cualquier tipo. De igual forma, están teniendo protagonismo las nuevas formas de comunicación científica de la mano de 'Medhionine' y, por último, conocer la solución desarrollada por 'Lenora' para el envío de medicación a pacientes con seguimiento externo desde su hospital.
Durante la jornada se está pudiendo contar con la presencia de algunos de los alumnos que pasaron por el programa de aceleración de 'Ceuta Open Future'. Este ha sido el caso de 'Ceitil Games', editorial especializada en productos de ocio y entretenimiento; 'KillBug Studio', proyecto centrado en el diseño y creación de videojuegos, o 'Neekids, plataforma de asistencia pedagógica para familias.