El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido en su primer discurso tras ser reelegido como líder del sindicato "respeto" al diálogo social y ha advertido al Gobierno de que habrá movilizaciones si se bloquean las reformas comprometidas.
"No vamos a permitir que se quede en agua de borrajas la negociación mantenida hasta ahora", ha advertido Sordo en el cierre del 12 Congreso de CCOO, que ha contado con la presencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, un día después del conflicto abierto en el seno del Gobierno con la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, a cuenta de la reforma laboral.
"La voluntad toda de negociar y de acordar, pero el escenario de la movilización no es descartable", ha señalado Sordo, que ha pedido "respeto a todos y cada uno de los espacios de diálogo social en los que está la primera organización sindical del país".
En un contundente discurso, Sordo se ha referido a la derogación de la reforma laboral, de la de pensiones o de seguir subiendo el salario mínimo interprofesional (SMI) y ha aconsejado al Gobierno de coalición dejar las "pugnas de relatos" y centrarse en las "políticas del comer”.
Sordo también ha aconsejado, en medio de las últimas tensiones surgidas entre Podemos y el PSOE, "no jugar con fuego", "no hacer el tonto" con el riesgo de "precipitar" un final de legislatura y, en este punto, ha recordado lo que ocurrió en las últimas elecciones con el avance de la ultraderecha.
"No cabe frivolidad", ha subrayado Sordo que ha pedido al Gobierno ponerse a las "cosas de la gente" que pasen de la retórica a las "políticas del comer" y dejarse de "pugnas de relatos.
"A la gente que no llega a fin de mes esos relatos le cabrean y le ponen en disposición de avalar otras opciones políticas", ha añadido Sordo.