Un total de 516 personas estuvieron de baja laboral por covid en diciembre en Ceuta, un 501% más que en el mes de noviembre en el que se produjeron 86 bajas por este mismo motivo, según datos de las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
La variante Ómicron ha provocado un "verdadero tsunami" de bajas laborales durante el mes de diciembre, que no tiene visos de remitir en las primeras semanas de enero.
A nivel nacional esta cifra se sitúa en 566.175 bajas laborales en el mes de diciembre, lo que supone un incremento del 632% respecto al mes anterior.
A cierre de diciembre quedaban más de 340.000 procesos de baja laboral en vigor, alcanzando máximos de la pandemia, con unos 40.000 procesos más que en los peores momentos de la crisis sanitaria de marzo de 2020.
La explosión de contagios por covid de los trabajadores, entre los que también se encuentra el personal sanitario, está suponiendo un colapso de los Centros de Atención Primaria, donde los médicos, a pesar de los esfuerzos de reorganización de los recursos disponibles, están desbordados por la prestación de asistencia sanitaria y el aumento de dedicación a la gestión de los trámites de bajas y altas laborales que se han producido desde la aparición de la variante Ómicron.
En ese sentido las Mutuas, además de mostrar su ocupación y preocupación por los efectos de la crisis sanitaria en la salud de los ciudadanos, también lo hacen en esta ocasión por las consecuencias que este cuello de botella está teniendo en el alargamiento innecesario de la duración de estos procesos de incapacidad temporal, lo que además de afectar a los costes de las empresas y a la actividad económica, también repercute muy negativamente sobre las cuentas de la Seguridad Social y del Estado, añade la nota.