Esta tarde se celebraba en la Casa de la Juventud una charla destinada a promover la reflexión sobre el papel de los medios de comunicación en la juventud. Organizado por la Fundación Cepaim en colaboración con el organismo juvenil local, el evento llevaba por título 'Medios de comunicación, juventud en acción'. Aprovechando la celebración de la charla, la Ciudad instalaba en la entrada un punto violeta informativo enfocado a la prevención de las agresiones sexuales.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto más amplio denominado 'Desactivando el racismo y la xenofobia', y ha contado con la participación del periodista Pablo Matés. En la charlase han abordado cuestiones cruciales relacionadas con la influencia de los medios de comunicación en la formación de la opinión juvenil y su papel en la lucha contra el racismo y la xenofobia. Temas como las fake news y su influencia sobre la sociedad y, en concreto sobre los jóvenes, eran discutidos por los presentes en la charla.
El lema elegido para el evento refleja la importancia de involucrar a la juventud en acciones concretas, destacando así el potencial de los medios de comunicación como herramienta para generar conciencia y promover el cambio social. La Casa de la Juventud se convierte así en un espacio propicio para el diálogo y la reflexión, fomentando la participación activa de los jóvenes en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Esta charla se presentaba como una oportunidad única para explorar la intersección entre los medios de comunicación y la juventud, subrayando la responsabilidad compartida en la construcción de una narrativa que promueva la diversidad y combata la discriminación. Un evento imperdible para aquellos interesados en comprender y abordar los desafíos actuales relacionados con el racismo y la xenofobia en nuestra sociedad.