La justicia de la Unión Europea anula los acuerdos con Marruecos
Internacional
Typography
0
0
0
s2sdefault

El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) anuló este miércoles los acuerdos de asociación y de pesca entre la UE y Marruecos al dar la razón al Frente Polisario, que los había impugnado por explotar recursos del Sáhara Occidental, y señaló que es necesario su visto bueno para aplicar ese tipo de pactos a ese territorio, según informa hoy la agencia estatal de noticias EFE.

En cambio, decidió mantener su aplicación durante "cierto periodo de tiempo" para "preservar la acción exterior de la Unión y la seguridad jurídica de sus compromisos internacionales".

Ese periodo puede variar: la aplicación de los acuerdos quedará cancelada en dos meses si el Consejo de la UE decide no recurrir la decisión de hoy (ese es el plazo máximo que tiene para ello), pero si opta por apelar, los acuerdos seguirían vigentes hasta que el Tribunal de Justicia de la Unión, la máxima instancia judicial comunitaria, dictara su sentencia.

El TGUE resolvió así los tres recursos de nulidad interpuestos por el Polisario contra otras tantas decisiones del Consejo de la UE de modificar en enero de 2019 dos protocolos del acuerdo de asociación y libre comercio de productos agrícolas entre la UE y Rabat, de firmar en marzo del mismo año un acuerdo de pesca sostenible y, por último, contra el Reglamento sobre el reparto de las posibilidades de pesca en virtud de ese segundo pacto, ya que este incluye caladeros en aguas del Sáhara Occidental en donde tienen derecho a faenar 128 barcos europeos (93 españoles), según informa EFE.

La corte, con sede en Luxemburgo, solo rechazó hoy el recurso del Polisario contra el reparto de las posibilidades de pesca del acuerdo de colaboración pesquera con la UE al considerar que no le afecta directamente, pero a efectos prácticos, al anular de base ese acuerdo, no se podría seguir pescando en los caladeros saharauis.

El actual acuerdo pesquero está en vigor desde 2019 y permitió volver a faenar en esas aguas a los barcos europeos a cambio de una retribución a Marruecos de unos 50 millones de euros anuales tras tumbar la justicia europea el anterior.

0
0
0
s2sdefault
Joomla SEF URLs by Artio
Ceuta, Lunes 25 de Septiembre del 2023

Publicidad

Ecos 2023