Más de 3.400 inmigrantes marroquíes atendidos en los centros sanitarios de Ceuta es el balance presentado hoy por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) relativo a las entradas masivas por el espigón fronterizo de mediados de mayo.
Según el INGESA, estos datos se han alcanzado después de que desde la mañana de ayer hasta hoy se hayan atendido a otras 77 personas de Marruecos -una de las cifras más altas en un día- tanto en el Hospital Universitario como en el servicio de Urgencias de Atención Primaria y el 061, lo que eleva la cifra total de atendidos a 3.410 inmigrantes.
De estas atenciones, 54 han recibido asistencia en el Hospital Universitario y 23 en Atención Primaria, diez de ellas en el servicio de emergencias 061.
En el Hospital Universitario permanecen ingresadas dos personas por diferentes patologías.
Todas ellas entraron ilegalmente en Ceuta el 17 y 18 de mayo y la mayoría se encuentra viviendo en la ciudad, donde el Gobierno ceutí calcula que todavía hay unas 2.500 personas en esa situación, de ellas unos 800 menores acogidos en diversos centros.